• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos de etiqueta: Ulloa Forum

En el Bicicletero del CRAI… “Cómo hablan los microbios a tu cabeza” – POSPUESTO, SIN CONCRETAR FECHA

17 Martes Mar 2020

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CRAI Antonio de Ulloa, Divulgación científica, Eduardo Villalobo Polo, En el Bicicletero, Muestra Bibliográfica, Semana del Cerebro, Susana P. Gaytán, Ulloa Forum


El próximo 19 de marzo a las 11:30 h. tendrá lugar este diálogo entre  Eduardo Villalobo Polo, profesor de Microbiología y Susana Pilar Gaytán Guía, profesora de Fisiología de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla

Esta actividad se enmarca dentro de la celebración de la Semana del Cerebro, auspiciada por The Dana Alliance for Brain Initiatives que reúne a investigadores de diferentes países y es una oportunidad para conocer los avances científicos sobre este tema. En su calendario puede consultar actividades planificadas en todo el mundo.

La charla versará sobre los recientes hallazgos que evidencian cómo la microbiota intestinal esto es, los microorganismos que habitan en nuestro intestino, y el cerebro se comunican de manera bidireccional, haciendo que el funcionamiento de una influya sobre el otro y viceversa. Explicarán de qué forma la microbiota intestinal y sus cambios, debido a elementos extrínsecos como la alimentación, afectan a la salud del cerebro, produciendo estrés, ansiedad o modificando la capacidad cognitiva.

Esta actividad está abierta a todos los interesados y se retransmitirá en directo a través de nuestro canal TvUS

En el hall del CRAI Antonio de Ulloa se expone durante este mes bibliografía seleccionada por ambos profesores sobre el cerebro y en nuestro blog  se ofrece una relación de artículos científicos y trabajos académicos sobre esta materia

La Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla ha organizado también distintas actividades del 9 al 13 de marzo dentro de la V Semana del Cerebro en Sevilla.

A continuación facilitamos algunos datos sobre los ponentes:

Susana Pilar Gaytán Guía: profesora titular en el Departamento de Fisiología de la US. Su formación investigadora se inició en la Universidad de Sevilla y después pasó por los laboratorios del CNRS en Marsella y la Universidad Jules-Vernes de Amiens. Su trabajo se ha centrado, desde el principio, en la exploración de las bases del control neural de las funciones vegetativas, tratando de comprender el correlato autonómico de las emociones. El objetivo final de esta línea sería, por ejemplo, encontrar herramientas que faciliten el aprendizaje afectivo o, mejorar las posibilidades de resiliencia de las víctimas de violencia.

Eduardo Villalobo Polo: profesor titular en el Departamento de Microbiología de la US. Tras su doctorado en 1998, tuvo varias estancias postdoctorales, una en la Universidad de Paris-Sur con una beca Marie Curie de la Comunidad Europea y otra en el Instituto Weizmann de Ciencias en Rehovot, Israel con una beca Feinberg. Tiene más de 25 publicaciones en revistas internacionales, de las cuales tres son top ten en su área. Actualmente, es Secretario de la Facultad de Biología y del Grupo Especializado en Protistología de la Sociedad Española de Microbiología (SEM). También es miembro del grupo Docencia y Difusión de la Microbiología de la Sociedad Española de Microbiología.

 

Fuente: CRAI Antonio de Ulloa. Responsable.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

“La imagen recordada”: Exposición de Pintura por Ignacio Pavón, en el CRAI Antonio de Ulloa

13 Viernes Mar 2020

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CRAI Antonio de Ulloa, Exposición, Ignacio Pavón Flores, La imagen recordada, Pintura, Ulloa Forum


Podrá visitarse en el hall del CRAI Antonio de Ulloa desde el 17 de febrero al 13 de marzo de 2020

“La imagen recordada” es una exposición de obras pictóricas de técnica mixta sobre papel de la mano de Ignacio Pavón. Se trata de una parte del trabajo que viene realizando en los dos últimos años.

En estas obras muestra una visión particular, mediante la integración del collage y la pintura, de paisajes urbanos del sur. Son recuerdos de paisajes o lugares que están fuera de un circuito turístico reconocible, pero dotados de un singular atractivo.

La inauguración de la Exposición tendrá lugar el día 17 de febrero a las 19:30.

La Exposición podrá visitarse en el hall del CRAI Antonio de Ulloa desde el 17 de febrero al 13 de marzo de 2020, coincidiendo con los horarios de apertura del edificio.

Ignacio Pavón es alumno del taller de pintura Arte Estudio desde hace bastantes años. Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas, entre las que se puede destacar “La mirada transversal” (junio 2011 en la sede de RTVA). En la actualidad continúa haciendo pintura y mosaico. En marzo participa en una exposición colectiva en la Fundación Madariaga sobre el tema mitología.

 

Fuente: Ignacio Pavón Flores.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

“El Cerebro”: XII Muestra Bibliográfica en el CRAI Antonio de Ulloa

02 Lunes Mar 2020

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cerebro, Colección, CRAI Antonio de Ulloa, Eduardo Villalobo, Gestión de la Colección, Muestra Bibliográfica, Semana del Cerebro, Susana P. Gaytán, Ulloa Forum


Del 2 al 31 de marzo en el expositor del hall

 

xiimuestracerebro_0La “Semana del Cerebro” es una iniciativa con proyección nacional y se realizará con el apoyo de neurólogos expertos -que se encargarán de coordinar cada una de las actividades- y contará con la participación de asociaciones de pacientes y sociedades de neurología, autoridades y todas aquellas personas interesadas en participar en esta iniciativa. La celebración del Semana del Cerebro es auspiciada por The Dana Alliance for Brain Initiatives y representa un oportunidad para mostrar los avances del estudio científico del cerebro. La Facultad de Biología, con la colaboración de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), ha organizado una serie de actividades , entre las cuales participamos desde el CRAI Antonio de Ulloa con nuestra XII Muestra bibliográfica y con una charla en el bicicletero el próximo el 19 de marzo ofrecida por los profesores de Facultad de Biología, Susana P. Gaytán y Eduardo Villalobo, titulada ‘Cómo hablan los microbios a tu cabeza’.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) pone en marcha, por décimo año consecutivo, la “ Semana del Cerebro”, una iniciativa de carácter formativo y educativo que, bajo el lema “Un cerebro sano, en un cuerpo sano”, quiere servir como herramienta de comunicación social para la divulgación de la Neurología y los temas Neurológicos.

Os remitimos algunos artículos científicos y trabajos académicos de gran interés seleccionados por los profesores Susana P. Gaytán y Eduardo Villalobo

1 Javier A. Bravo, Paul Forsythe, Marianne V. Chew, Emily Escaravage, Hélène M. Savignac, Timothy G. Dinan, et al. Ingestion of Lactobacillus strain regulates emotional behavior and central GABA receptor expression in a mouse via the vagus nerve. Proceedings of the National Academy of Sciences [Internet]. 2011 Sep 20;108(38):16050–5. Disponible en: https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/16nm78o/pnas_s108_38_16050

2 Zhang D, Chen G, Manwani D, Mortha A, Xu C, Faith JJ, et al. Neutrophil ageing is regulated by the microbiome. Nature. 2015 Sep 24;525(7570):528–32. https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/16nm78o/medline26374999

3 James M. Hill, Surjyadipta Ebhattacharjee, Aileen I Pogue, Walter J. Lukiw. The gastrointestinal (GI) tract microbiome and potential link to Alzheimer’s disease (AD). Frontiers in Neurology [Internet]. 2014;5:43. Disponible en : https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/16nm78o/doaj_soai_doaj_org_article_90fc1c629b024109b54fa3b8fb27c1d6

4 Luczynski P, Neufeld K, Oriach C, Clarke G, Dinan T, Cryan J. Growing up in a Bubble: Using Germ-Free Animals to Assess the Influence of the Gut Microbiota on Brain and Behavior. International Journal Of Neuropsychopharmacology. 2016 Aug;19(8):1–17.
https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/16nm78o/wos000384654200003

5 Ganfornina Andrades A. El estrés y el sistema digestivo. 2017. https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/ngp2rp/alma991013074248404987

6 Heredia Barroso A. Papel de la microbiota intestinal en nuestro organismo: una relación de beneficio mutuo. 2018. https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/ngp2rp/alma991013108363804987

 

En este documento se pueden consultar las obras seleccionadas para la Muestra.

Fuente: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Colección.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Cáncer: XI Muestra Bibliográfica en el CRAI Antonio de Ulloa

27 Jueves Feb 2020

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa, cáncer, Colección, Colección electrónica, CRAI Antonio de Ulloa, CRAI Ulloa comprometido, Día Mundial contra el Cáncer, Gestión de la Colección, Muestra Bibliográfica, Organización Internacional del Día Mundial contra el Cáncer worldcancerday.org, Ulloa Forum


El día 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer. Para concienciar sobre esta enfermedad, presentamos una selección de documentos en nuestra XI Muestra Bibliográfica

Con el lema “Yo soy y Voy a” se conmemora este año el Día Mundial contra el Cáncer, que pretende ser una llamada para que todos nos comprometamos a realizar acciones que favorezcan la prevención y control de esta enfermedad, su detección temprana y la mejora en su tratamiento, ya que el cáncer afectará a uno de cada tres hombres y a una de cada cuatro mujeres a lo largo de la vida.

Esta enfermedad afecta íntegramente al individuo: en su salud, en su ámbito social, en su aspecto emocional y psicológico, en su rol familiar, laboral, etc.

Desde el CRAI Antonio de Ulloa, queremos sumarnos a esta lucha, registrando nuestra Muestra así como el vídeo que hemos elaborado al efecto.

worldcancerdayorg

Una forma de combatir esta enfermedad es con la investigación. Poseemos una colección física y electrónica muy importante sobre este tema en FAMA, el catálogo de la Biblioteca Universitaria de Sevilla. En esta pequeña muestra bibliográfica hemos querido representar el estudio de esta enfermedad de manera global, desde distintos puntos de vista: la alimentación, el material genético, el diagnóstico y tratamiento farmacológico, los cuidados paliativos, así como el aspecto psicológico y emocional.

Aquí podéis ver los documentos seleccionados..

Esperamos que sea de vuestro agrado.

La Muestra podrá verse en el hall del CRAI Antonio de Ulloa desde el 3 al 27 de febrero de 2020, coincidiendo con los horarios de apertura del edificio.

Para más información sobre las actividades que de manera global se van a llevar a cabo en el Día Mundial contra el Cáncer, pueden consultar la página: https://www.worldcancerday.org/es

 

Fuente: Carmen Lobato Rodríguez. Proceso Técnico. CRAI Antonio de Ulloa.

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Ideas para un Plan de Acción de Emergencia Climática de la Universidad de Sevilla (PACUS): Exposición en CRAI Antonio de Ulloa

07 Viernes Feb 2020

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alumnos, Arquitectura, Cambio climático, Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa, Canal TvUS CRAI Antonio de Ulloa, CRAI Antonio de Ulloa, Dibujo de Ideación, Esteban de Manuel Jerez, Exposición, Ideas para un Plan de Acción de Emergencia Climática de la Universidad de Sevilla (PACUS), Marta Donadei, Ulloa Forum


Exposición organizada y elaborada por el grupo de estudiantes de Dibujo de Ideación, de tercero de Arquitectura, bajo la coordinación y dirección del profesor Esteban de Manuel Jerez y la profesora Marta Donadei. Se realizará una presentación de la Exposición que será retransmitida en streaming a través de nuestro Canal TvUS


La exposición Ideas para un Plan de Acción de Emergencia Climática de la Universidad de Sevilla (PACUS) podrá verse en el vestíbulo del CRAI Antonio de Ulloa, desde el 23 de enero hasta el 7 de febrero, coincidiendo con los horarios de apertura del edficio.

La exposición consta de tres bloques de contenido:

  • En el primero los estudiantes responden a la cuestión de Cómo comunicar a la comunidad que estamos en emergencia climática, sus causas, sus consecuencias y cómo podemos actuar para mitigarlas y adaptarnos a un contexto de calentamiento global.
  • En el segundo bloque proponen ideas para una red eficiente de transporte público metropolitano electrificado que permita acceder al campus reduciendo drásticamente las emisiones de CO2.
  • En el tercero proponen ideas para que el Campus de Reina Mercedes y el barrio que lo acoge puede ser referente en la ciudad de barrio de emisiones cero.

Además, el día 23 de enero, de 12:00 a 13:30 horas, tendrá lugar una presentación de la exposición, que se realizará en el Aula TIC-1 del CRAI Antonio de Ulloa y además será retransmitida en streaming a través de nuestro Canal TvUS.

La asistencia a esta presentación requiere inscripción.

En dicha presentación los estudiantes expondrán sus ideas para contribuir al Plan de Acción de Emergencia Climática que la Universidad de Sevilla habrá de acometer para cumplir el compromiso suscrito al firmar el 23 de julio de 2019 la Carta que declara la Emergencia Climática. Ello implica avanzar rápidamente hacia un Campus neutro en emisiones. Y la compromete a incrementar sus esfuerzos en investigación y eduación para general conocimiento y dotar de herramientas a los futuros profesionales universitarios para hacer frente a este reto.

 

Fuente: Profesor Esteban de Manuel Jerez.

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

← Entradas anteriores

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 38.111 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 34 seguidores más

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • Ninguna

Comentarios recientes

Curso virtual sobre… en Curso virtual sobre Perfiles d…
Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Irène Joliot-Curie en 1 minuto — Los Mundos de Brana
  • Descubre el Nuevo Catálogo FAMA: curso en CRAI Antonio de Ulloa
  • Concurso Relatos Elementales
  • Recomendación de mes – octubre — La ciencia de la divulgación científica
  • Cuida el material prestado como propio
  • "Fotoexposición "Un mundo por descubrir": ¿Qué hay bajo el nivel del mar? - Exposición de Fotografía Submarina en el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Nos mudamos … octubre 27, 2020
  • Celebra el Día de las Bibliotecas octubre 23, 2020
  • 16 de Octubre : Día Mundial de la Alimentación octubre 14, 2020
  • Próximos Cursos en línea destinados al PDI organizados por el CRAI octubre 12, 2020
  • Biblioteca Online ENI septiembre 30, 2020

Archivos

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Oct    

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca de Ingeniería Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Formación Formación de usuarios Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Libros electrónicos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Unidad de Bibliometría Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Webinar Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Inesperada aceleración biológica del derretimiento de hielo en Groenlandia enero 25, 2021

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • El helicóptero que volará en Marte enero 25, 2021

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.