• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos de etiqueta: Jane Goodall

“El reciclaje en nuestro entorno: recicla móviles”, charla informativa en el CRAI Antonio de Ulloa

11 Jueves May 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonia Kudia, Autor María José Gómez Fernández, Ayuda humanitaria, BIC, bolígrafos, Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa, cartuchos de tinta, CDs, Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga, Chimpamig@s, correctores, CRAI Antonio de Ulloa, Día Mundial del Reciclaje, Dispositivos móviles, DVDs, fluorescentes, gafas, Grupo Junior de Marchena, Instituto Jane Goodall, Instituto Jane Goodall España, Instrumentos de escritura, Jane Goodall, Kudia, Lomé, marcadores, Medio Ambiente, Movilízate por la selva, Niamtougou, papel, pilas, plumas, portaminas, Raíces y Brotes, Reciclaje, República del Congo, rotuladores, Sara Pinto, tóner, TerraCycle, Togo, Yaka


La charla estará a cargo de Sara Pinto, coordinadora de Raíces y Brotes, del Instituto Jane Goodall en España.

Se ofrecerán dos sesiones de esta charla informativa, que tendrán lugar el miércoles 17 de mayo a las 13:00 h.(1ª sesión) y a las 14:00 h.(2ª sesión), en el Aula TIC-3 del CRAI Antonio de Ulloa (2ª planta).

Las sesiones son abiertas y no requieren inscripción (hasta completar aforo).

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, el CRAI Antonio de Ulloa inicia varias campañas y programas de apoyo y defensa del Medio Ambiente que se desarrollarán a lo largo de 2017.

  • En primer lugar, volvemos a relanzar la Campaña “Movilízate por la Selva” de reciclaje de móviles, en la que participamos hace algunos años.Este movimiento fue creado por el Instituto Jane Goodall España, con el apoyo de la primatóloga y conservacionista Jane Goodall, embajadora del Año del Gorila 2009, Premio Príncipe de Asturias 2003 y Mensajera de la Paz por Naciones Unidas. Su objetivo es alargar la vida útil de nuestros móviles, lo cual permitirá reutilizar terminales, reciclar elementos aprovechables y también recaudar fondos para proyectos de apoyo al desarrollo de ciudadanos congoleños y para los programas de educación y conservación en la República del Congo, como el del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga.

    La charla a cargo de Sara Pinto fue grabada y se encuentra alojada en nuestro canal YouTube.

    antoniakudia

 

  • Por otra parte, participamos en un Programa de reciclaje de instrumentos de escritura impulsado por TerraCycle y BIC, en la que cada residuo aceptado será recompensado por puntos. Éstos podrán canjearse por una donación a una ONG.Los artículos aceptados son bolígrafos, portaminas, rotuladores, fluorescentes, marcadores, correctores, plumas y cartuchos. No se aceptan lápices de madera, ceras, pegamentos ni objetos metálicos, como reglas, compases y tijeras.

 

  • También nos sumamos al Programa de reciclaje de gafas, que serán enviadas junto con ayuda humanitaria a Togo (Niamtougou, Yaka y Lomé), en colaboración con el Grupo Junior de Marchena.Te invitamos a colaborar en estas iniciativas depositando estos materiales en unos pequeños contenedores que encontrarás en los mostradores de las salas de lectura del CRAI Antonio de Ulloa.

Además, somos punto de recogida para el reciclaje de CDs, DVDs, papel, pilas y tóner.

Para cualquier consulta o sugerencia puedes enviar un correo a ulloa@us.es o dirigirse al personal del CRAI Antonio de Ulloa.

Fuente: CRAI Antonio de Ulloa. Dirección.
Autor de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales

Ampliación de la Campaña “Movilízate por la selva”

17 Lunes Feb 2014

Posted by Pepa Salas in CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Noticias nuestras para Biología, Noticias para Biología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

campaña de recogida móviles, Gestión medioambiental CRAI Ulloa, Jane Goodall, Movilízate por la selva


A finales del año pasado el CRAI Antonio de Ulloa se unió a la Campaña “Movilízate por la Selva” de reciclaje de móviles lanzada por el Instituto Jane Goodall España, con el apoyo de la primatóloga y conservacionista Jane Goodall, embajadora del Año del Gorila 2009, Premio Príncipe de Asturias 2003 y Mensajera de la Paz por Naciones Unidas.

La campaña, que procedemos a ampliar hasta finales de abril, propone alargar la vida útil de nuestros móviles, lo cual permitirá: reutilizar terminales, reciclar elementos útiles y  también recaudar fondos para proyectos de apoyo al desarrollo de ciudadanos congoleños, y a los programas de educación y conservación en R. del Congo, como el del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga. Allí, el Instituto Jane Goodall cuida de más de 150 chimpancés rescatados.

Hemos recogido hasta la fecha 23 móviles, esperamos tú colaboración. Puedes depositarlos en unos pequeños contenedores situados en los mostradores de las salas de lectura del CRAI.

Os invitamos a charla informativa sobre la campaña a cargo de Sara Pinto, coordinadora de la campaña en Andalucía el miércoles 19 de febrero a las 14.00 h. en la Secretaria del CRAI (4º Planta).

Y comparto con vosotros este gesto de gratitud de una chimpancé al despedirse de Jane GoodalL

Feliz día

 

 

La labor del Instituto Jane Goodall en África

18 Viernes May 2012

Posted by CRAIUlloa in El Barco de Darwin

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor pabliyo, Autor Pablo Escribano Álvarez, Jane Goodall, Primatología, Zoología


El pasado 5 de mayo se celebró en la Universidad Autónoma de Barcelona el I Simposio de Primatología y Conservación organizado por el Instituto Jane Goodall (IJG). El simposio tenía como título “La labor del Instituto Jane Goodall en África” y pretendía acercar a los estudiantes los proyectos que están llevando a cabo.

El simposio comenzó a cargo de Federico Bogdanowicz, director ejecutivo del IJG España. En su ponencia nos contó los inicios de la Dra. Jane Goodall en la selva de Gombe (Tanzania) donde hizo sus grandes descubrimientos en el mundo de la primatología, como Sigue leyendo →

Esto no es evolución, es INVOLUCIÓN

26 Jueves May 2011

Posted by CRAIUlloa in El Barco de Darwin, Noticias de la USE y de interés general

≈ 3 comentarios

Etiquetas

antena3, Autor Manuel García, Autor manuelbio, chimpancés, espectaculo, Evolución, faada, flipy, fundacion mona, humillacion, involution, Jane Goodall, maltrato, neox, simios, televisión, Zoología


Escribo un post que, en los tiempos que corren, no tendría que ser necesario publicarlo. Desgraciadamente este no es como los que se han venido publicando en el barco, de hecho, es el primer post que condena un hecho trágico y lamentable como el que acaece.

Resulta que hoy en día para ser humorista, o mejor dicho, para hacer humor, hace falta algo más que la propia aptitud. Se necesitan de aparejos e instrumentos para ganarse al público. En este caso el instrumento se trata de un animal, un animal en peligro de extinción.

En estos momentos Antena 3 está grabando ‘Involution’, un programa en el que los participantes serán sometidos a diversas preguntas de cultura general con habilidades física y mental. Hasta aquí nada diferente a otros programas a los que nos tienen acostumbrados la televisión comercial (que no la televisión educativa). La diferencia con otros programas radica en la prueba final, en la que el dinero ganado acumulado por el participante se lo tiene que disputar con una chimpancé llamada Noa jugando al clásico juego “piedra, papel, tijera”.  Para rematar la repugnancia que producen espectáculos de esta “envergadura” moral si Noa, que tomará el nombre de Darwin en el programa (han tenido la frescura de manchar su nombre), vence al concursante el dinero acumulado será entregado a una ONG que defienda los derechos de los animales. Detrás de toda esta bazofia televisiva se encuentran las productoras Hill Valley, fundada y dirigida por el conocido ‘Flipy’ de El Hormiguero, y Phileas Productions. Junto a Flipy también presentarán el programa Berta Collado e Ignatius Farray. Además, por si fuera poco humillante, van a disponer al chimpancé de la forma más humanizada con gafas, pantalones y otros enseres para que resulte lo más entretenido posible.

Muchas han sido ya las firmas recogidas, tanto por internet como por otros medios, de personas que muestran su desaprobación y descontento. Eminencias de medios de comunicación y organizaciones de envergadura se han sumado al acto, como Eduard Punset o la misma Jane Goodall quienes, el pasado 25 de febrero, se reunieron con responsables de programación y comunicación de Antena 3 aportando innumerables argumentos por escrito en el que daban razones que no se deben utilizar animales salvajes en platós de televisión. Muchas han sido las protectoras de animales que se han quejado al respecto, como FAADA o Fundación Mona. A pesar de todo Antena 3 no rectifica y continúa con la grabación del programa.

No voy a escribir los motivos expuestos a Antena 3, podéis leerlos en la página que dejo más abajo, creo que sería repetir con otras palabras los mismos argumentos, pero ya sabemos como funciona todo esto y quienes son los que lo acaban pagando. Y tengamos muy presente, que al sintonizar el programa, indirecta (o incluso directamente) estamos contribuyendo al maltrato del animal. El chimpancé no necesita ser un héroe por los suyos y nosotros no necesitamos competir con otro animal para demostrar que somos superiores a este. De hecho, es lo que nos hace inferiores. Me da pena que hechos lamentables de este calibre este ocurriendo en nuestros días. ¿Qué pasaría si hubiésemos puesto a corretear un lince ibérico que en este país lo hemos hecho “nuestro” y también se encuentra en peligro de extinción?

Pero bueno no desaprovechemos la oportunidad que nos brinda el momento para juzgar la calidad televisiva que nos están ofertando. No alimentemos un negocio que no nos pertenece. Seamos más críticos a la hora de tener el mando del televisor en la mano. No olvidemos nunca que somos NOSOTROS y NOSOTRAS los que estamos eligiendo cuando sintonizamos un canal.

Voy a terminar recordando la frase de Jane Goodall que estos días me hace pensar tanto: “nunca olvides que cada día que vives, tú haces una diferencia, tú tienes un impacto en el mundo”. Todavía estamos a tiempo. Por esto y por todo lo demás voy a pedir que si lees este texto manifiestes tu descontento a través de todos los medios como te sea posible.
DIFUNDE toda esta información en tu perfil de Facebook y Twitter, en tu blog, entre todos tus amigos y familiares.

Podéis firmar para hacer saber a Antena 3 que estás en contra: http://actuable.es/peticiones/dile-antena-3-no-quieres-se-maltrate-un-chimpance

Se ha creado una página en la que ponen a tu disposición toda la información y medidas para que puedas quejarte: http://antena3pasadelsufrimientoanimal.com/

Conferencia Federico Bogdanowicz

17 Martes May 2011

Posted by CRAIUlloa in El Barco de Darwin, Noticias de la USE y de interés general, Noticias nuestras para Biología, Noticias para Biología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Autor pabliyo, Autor Pablo Escribano Álvarez, Federico Bogdanowicz, Jane Goodall, Medio Ambiente, naturaleza, primates, Zoología


El próximo jueves 19 de Mayo tendremos en nuestra facultad a Federico Bogdanowicz, vicepresidente y director ejecutivo del Instituto Jane Goodall España. Es Antropólogo y Primatólogo por la Universidad de Barcelona.

Organiza las giras de Jane en España y Argentina y supervisa los proyectos del Instituto Jane Goodall en Tanzania, Senegal, República Democrática del Congo y Congo, donde se encuentra la reserva de chimpancés Tchimpounga. Ha creado y dirigido programas de sensibilización ambiental y biodiversidad urbana.

Vendrá a nuestra facultad para dar una conferencia sobre primates, conservación y la labor que lleva el Instituto Jane Goodall en el mundo.

A las 12:30 h en el Salón de Grados del Edificio Verde. ¡Os esperamos!

Un saludo, Pablo Escribano.

← Entradas anteriores

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 31.063 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 32 seguidores

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • wordpress.com/?ref=footer…
  • cientificamentemisiones.w…
  • wordpress.com/?ref=footer…
  • boe.es/boe/dias/2019/12/1…

Comentarios recientes

Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…
CRAIUlloa en CONCURSO DE VÍDEOS LA MIRADA D…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Nuevo vídeo disponible en nuestro canal YouTube: "La carrera hacia la FPI"
  • La Biblioteca le presenta El Boletín del Investigador
  • El catálogo Fama despega hoy bajo una Plataforma de Servicios de nueva generación
  • La investigadora Lola Villar Lama de la Universidad de Sevilla gana el Premio Tesis 2018
  • Búsqueda y Gestión de la Información (CCP): Formación impartida por el CRAI Antonio de Ulloa
  • Profesionales del ámbito de Biblioteconomía y Documentación visitan el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Publicada la convocatoria de solicitud de sexenios 2019 diciembre 12, 2019
  • Apertura de las bibliotecas los sábados de noviembre y diciembre diciembre 12, 2019
  • Cuida el material prestado como propio diciembre 12, 2019
  • Sexenios 2019: publicados los criterios específicos por áreas diciembre 12, 2019
  • “Fotoexposición “Un mundo por descubrir”: ¿Qué hay bajo el nivel del mar? – Exposición de Fotografía Submarina en el CRAI Antonio de Ulloa diciembre 12, 2019

Archivos

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas COE Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Factor de impacto Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Facultad de Química de la Universidad de Sevilla FECYT Formación Gestor de bibliografía Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Un tratamiento biológico podría evitar la quimioterapia en el cáncer de mama agresivo diciembre 12, 2019

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • El envejecimiento no es continuo, sino por saltos diciembre 11, 2019

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • La IA puede anticipar la muerte de pacientes cardiacos noviembre 13, 2019

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Nuevo avance permitirá convertir el agua en combustible marzo 7, 2017

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Microesferas de sílice para enfriar superficies sin consumir energía diciembre 12, 2019

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • La estación espacial internacional capta destellos de rayos gamma y ‘elfos’ diciembre 12, 2019

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.