• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos de etiqueta: Grado en Bioquímica

Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG) en la Facultad de Biología: Curso impartido por CRAI Antonio de Ulloa

20 Lunes Abr 2020

Posted by CRAIUlloa in Apoyo TIC - USE, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CRAI Antonio de Ulloa, Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, Formación, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, TFG, Trabajo Fin de Grado, Webinar


Webinar semipresencial, modalidad online, dirigido en exclusiva a los alumnos de la Facultad de Biología que tengan que realizar el TFG: Grado en Biología y Grado en Bioquímica por las Universidades de Sevilla y Málaga

Este curso consta de tres partes: Comunicar y escribir nuestro TFG. Búsqueda de información en los recursos de la BUS, organización de las referencias y trabajo de citación con el gestor Mendeley.

El objetivo general del curso es que los alumnos desarrollen competencias de búsqueda y gestión de información especializada en Biología y Bioquímica que le ayuden en la elaboración del Trabajo Fin de Grado. Los objetivos específicos del curso son que los alumnos sepan acceder a los principales recursos de información y aprendan a elaborar estrategias de búsqueda pertinentes; además, también son objetivos específicos aprender cómo escribir un trabajo científico, así como saber organizar y citar las referencias bibliográficas con el gestor de referencias Mendeley.

El CRAI Antonio de Ulloa impartirá dos ediciones del mismo curso para que el alumno se inscriba en la que mejor le convenga:

  • Sesión del día 17 de abril, viernes: de 12:00 a 14:00 horas, en SalaV. Modalidad semipresencial online. Requiere INSCRIPCIÓN. El día antes de la celebración del curso, se enviará a los alumnos inscritos un correo-e con las instrucciones así como el enlace (url) desde donde se impartirá la sesión.
  • Sesión del día 20 de abril, lunes: de 18:00 a 20:00 horas, en SalaV. Modalidad semipresencial online. Requiere INSCRIPCIÓN. El mismo día 20 por la mañana, se enviará a los alumnos inscritos un correo-e con las instrucciones así como el enlace (url) desde donde se impartirá la sesión.

Para cualquier duda o consulta: Marta Suárez Samaniego – martas@us.es -, a cargo de la formación.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Competencias para el acceso y uso de la información: Grado en Bioquímica (US y UMA) de la Facultad de Biología

19 Miércoles Feb 2020

Posted by CRAIUlloa in CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Noticias nuestras para Biología, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Búsqueda y gestión de la información, Bioquímica, Bioquímica Biotecnología y Sociedad, CRAI Antonio de Ulloa, Facultad de Biología, Formación, Grado en Bioquímica, recursos de información, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla


Curso organizado por el CRAI Antonio de Ulloa, programado en exclusiva para alumnos de la asignatura “Bioquímica, Biotecnología y Sociedad” de 3º del Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga

El objetivo del curso es dar a conocer a los alumnos las estrategias de búsqueda de información y los recursos especializados en el área. Se pretende que los asistentes comprendan la importancia de citar y referenciar las fuentes de información para evitar el plagio, y por este motivo el curso incluye una clase práctica sobre el gestor de referencias bibliográficas Mendeley.

El CRAI Antonio de Ulloa impartirá el curso dividido en tres partes:

  • 1ª parte, día 17 de febrero, lunes: de 9:00 a 10:00 horas, en Facultad de Biología (Edificio Rojo).
  • 2ª parte, día 18 de febrero, martes: de 9:00 a 10:00 horas, en Facultad de Biología (Edificio Rojo).
  • 3ª parte, día 19 de febrero, miércoles: de 9:00 a 10:00 horas, en Facultad de Biología (Edificio Rojo).

Para cualquier duda o consulta: Marta Suárez Samaniego – martas@us.es -, a cargo de la formación.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Competencias para el acceso y uso de la información. Grado en Bioquímica (US y UMA). Facultad de Biología – Curso en CRAI Antonio de Ulloa

07 Lunes Oct 2019

Posted by CRAIUlloa in Apoyo TIC - CRAI, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antiplagio, Búsqueda y gestión de la información, Citas bibliográficas, CRAI Antonio de Ulloa, endocrinología, Formación, Grado en Bioquímica, Mendeley, plagio, Pubmed, Referencias bibliográficas, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla


Programado en exclusiva para alumnos de la asignatura “Endocrinología”, de 4º de Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, de la Facultad de Biología

El curso tiene como objetivo que los alumnos de la asignatura “Endocrinología” adquieran competencias informacionales. Para ello se les impartirá el siguiente contenido:

  1. Plagio.
  2. La búsqueda de información.
  3. La base de datos Pubmed.
  4. Citas y referencias.

Tendrá lugar el próximo lunes, 7 de octubre de 2019, de 16:30 a 18:00 horas, en el Aula B.01 del Edificio Rojo, planta baja (Facultad de Biología).

Para cualquier duda o consulta, sugerimos contactar con la persona a cargo de la formación: Marisa Balsa Anaya – mbalsa@us.es -.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Competencias para el acceso y uso de la información. Grado en Bioquímica (US y UMA). Facultad de Biología – Curso en CRAI Antonio de Ulloa

03 Jueves Oct 2019

Posted by CRAIUlloa in CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antiplagio, Búsqueda y gestión de la información, Citas bibliográficas, Competencias Informacionales, CRAI Antonio de Ulloa, Facultad de Biología, Formación, Fuentes de información, Fundamentos de Bioquímica, Grado en Bioquímica, plagio, Referencias bibliográficas, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla


Programado en exclusiva para alumnos de la asignatura “Fundamentos de Bioquímica”, de 1ª de Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, de la Facultad de Biología

El curso tiene como objetivo que los alumnos de la asignatura “Fundamentos de Bioquímica” adquieran competencias informacionales. Para ello se les dará a conocer las estrategias de búsqueda más apropiadas y los principales recursos especializados en su área; además se les insistirá en la importancia de citar y referenciar las fuentes de información, así como en otras formas de evitar el plagio.

Tendrá lugar el próximo jueves, 3 de octubre de 2019, de 13:00 a 14:00 horas, en el Aula 1.03 del Edificio Rojo (Facultad de Biología).

Para cualquier duda o consulta, sugerimos contactar con la persona a cargo de la formación: Marta Suárez Samaniego – martas@us.es -.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG) en la Facultad de Biología – Se amplía la formación en mayo en el CRAI Antonio de Ulloa

22 Miércoles May 2019

Posted by CRAIUlloa in CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Noticias nuestras para Biología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Búsqueda y gestión de la información, Citas bibliográficas, Comunicación, CRAI Antonio de Ulloa, Formación, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Mendeley, Referencias bibliográficas, TFG, Trabajo Fin de Grado, trabajos académicos, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla


Curso dirigido exclusivamente al alumnado del Grado en Biología y Grado en Bioquímica por las Universidades de Sevilla y Málaga

Ante la demanda de los alumnos de Trabajo de Fin de Grado se ofertan dos nuevas sesiones del mismo curso, a elegir la que mejor convenga.

El contenido de este curso consta de tres partes:

– Comunicar y escribir nuestro TFG.

– Búsqueda de información en los recursos de la Biblioteca Universitaria de Sevilla (BUS), y

– Organización de las referencias de trabajo y citación con el gestor bibliográfico Mendeley.

Su objetivo general es desarrollar competencias de búsqueda y gestión de información especializada en Biología y Bioquímica para ayudar en la elaboración del Trabajo Fin de Grado.

Como objetivos específicos están: conocer y acceder a los principales recursos de información, buscar información en dichos recursos, elaborando estrategias de búsqueda pertinentes, cómo escribir un trabajo científico, y organizar y citar las referencias bibliográficas con el gestor de referencias en línea Mendeley.

Las sesiones tendrán lugar en el CRAI Antonio de Ulloa.

  • Lunes, 20 de mayo de 2019, de 18:00 a 20:00 horas. En el AulaTIC-5 (3ª planta). Requiere INSCRIPCIÓN.
  • Miércoles, 22 de mayo de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. En el AulaTIC-5 (3ª planta). Requiere INSCRIPCIÓN.

 

 

Para cualquier duda o consulta, contacte con la persona responsable de la formación: Marta Suárez Samaniego – martas@us.es -.

 

Autoría de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

← Entradas anteriores

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 38.111 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 34 seguidores más

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • Ninguna

Comentarios recientes

Curso virtual sobre… en Curso virtual sobre Perfiles d…
Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Irène Joliot-Curie en 1 minuto — Los Mundos de Brana
  • Descubre el Nuevo Catálogo FAMA: curso en CRAI Antonio de Ulloa
  • Concurso Relatos Elementales
  • Recomendación de mes – octubre — La ciencia de la divulgación científica
  • Cuida el material prestado como propio
  • "Fotoexposición "Un mundo por descubrir": ¿Qué hay bajo el nivel del mar? - Exposición de Fotografía Submarina en el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Nos mudamos … octubre 27, 2020
  • Celebra el Día de las Bibliotecas octubre 23, 2020
  • 16 de Octubre : Día Mundial de la Alimentación octubre 14, 2020
  • Próximos Cursos en línea destinados al PDI organizados por el CRAI octubre 12, 2020
  • Biblioteca Online ENI septiembre 30, 2020

Archivos

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Oct    

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca de Ingeniería Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Formación Formación de usuarios Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Libros electrónicos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Unidad de Bibliometría Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Webinar Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Serpientes que se defienden del veneno de otras mediante el magnetismo enero 25, 2021

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • El helicóptero que volará en Marte enero 25, 2021

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.