• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos de etiqueta: Facultad de Física de la Universidad de Sevilla – Vicedecanato de Innovación Docente

CONCURSO DE VÍDEOS LA MIRADA DE LOS QUE SABEN DE FÍSICA Y MATERIALES: Física y Materiales en un click

10 Jueves Ene 2019

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Aportaciones, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Concurso, Concurso La Mirada de los que saben de Física y Materiales: Física y Materiales en un click, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla - Vicedecanato de Innovación Docente, vídeos


El plazo de entrega de los trabajos concluye a las 14:00 horas del día 6 de mayo de 2019 (hora de Sevilla, España).

Difundimos esta nueva convocatoria del concurso a petición del Vicedecanato de Innovación Docente la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Os animamos a participar ya que además del premio en metálico (400€ para primero y segundo, y 200€ para el tercero) tendréis la satisfacción de divulgar de forma experimental algún fenómeno de vuestro entorno relacionándolo con los conceptos teóricos que estudiáis (y/o impartís) en vuestra titulación.

“El objetivo principal de este concurso es tratar de mostrar la importancia de la Física y la Ciencia de Materiales en nuestras vidas y de cómo su conocimiento permite la explicación de distintos fenómenos o entender el funcionamiento de dispositivos que nos rodean en nuestro día a día.

[…]

En definitiva, se trata de mostrar, de una manera amena y comprensible por la
sociedad general a qué nos dedicamos en la facultad de Física y la importancia que nuestras investigaciones han tenido a lo largo de los años en todos los aspectos de la vida cotidiana. Queremos que, tanto nuestros profesores y nuestros estudiantes, como cualquier persona versada o interesada en la Física o en la Ciencia de Materiales, plasmen, mediante su creatividad, su visión de la experimentación y de tan amplia fenomenología.”

Pulsa sobre la imagen para leer la convocatoria del concurso.

ffs-concurso_mirada_2019

Fuente: Vicedecanato de Innovación Docente, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla.

Fallado el concurso del artículo del mes de la Facultad de Física para el curso 2017-18

13 Jueves Dic 2018

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Aportaciones, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Artículos científicos, Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla - Vicedecanato de Innovación Docente, idUS, Premio, Premios


Se han decidido los ganadores de los artículos del segundo semestre, y de entre todos los galardonados del año, se han fallado los dos primeros premios a los artículos del año

Según nos ha comunicado el Vicerrectorado de Innovación Docente de la Facultad de Física, se ha fallado el concurso del artículo del mes para este segundo semestre del curso 2017-18, en el que han participado artículos de gran calidad, siendo seleccionados como ganadores los artículos que se presentan en el Acta Adjunta.

De entre todos los galardonados durante el año, el jurado ha seleccionado los dos siguientes como premios a los artículos del año:

Primer premio al artículo del año:

-“A quantitative criterion for determining the order of magnetic phase transitions using the magnetocaloric effect” presentado por Jia Yan Law y publicado en Nature Communications, Jul 2018, 9, 1-9. (Artículo del mes de julio de 2018).

Segundo premio al artículo del año:

-“Real-Time Inter-Frame Histogram Builder for SPAD Image Sensors” presentado por D. Ángel Rodríguez-Vázquez y publicado en IEEE Sensors Journal, Feb.15, 2018, vol.18(4), pp.1567-1584 (Artículo del mes de febrero de 2018).

Los premios serán entregados en un acto que tendrá lugar el viernes 21 de Diciembre a las 10:30 en el Aula Magna de la Facultad de Física, acto en el que los dos premiados nos harán una breve presentación sobre ambos artículos.

El primer artículo galardonado se encuentra disponible para su consulta en idUS. Esperamos ver pronto el segundo premio en el Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla. Nuestra enhorabuena.

 

Fuente: Vicerrectorado de Innovación Docente de la Facultad de Física. Imagen tomada de la web de la Facultad de Física.

 

Autor de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

 

Concurso de la Facultad de Física “ARTÍCULO CIENTÍFICO DEL MES”, Curso 2017/18 — Segunda convocatoria de la segunda edición

05 Jueves Jul 2018

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Artículos científicos, Autor María José Gómez Fernández, Concurso, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla - Vicedecanato de Innovación Docente, Gloria Huertas Sánchez, Plan Propio de Investigación, Universidad de Sevilla, VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla


Envío de trabajos hasta el 15 de octubre de 2018.

A petición del Vicedecanato de Innovación Docente de la Facultad de Física, damos difusión a la segunda convocatoria de la segunda edición del Concurso “Artículo Científico del Mes”, Curso 2017/2018.

ffs-concursoMES201718-2ed-2convocatoria

Este proyecto, financiado por el VI Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla, está dirigido a sus investigadores, principalmente los vinculados a la Facultad de Física, pero también se dirige al resto del PDI y del alumnado, fomentando la visibilidad de su labor investigadora y la comunicación científica a través de la difusión de los resultados de la investigación en el centro.

El Concurso persigue, además, ser un incentivo para la producción científica de calidad, por lo que, los dos mejores artículos premiados por el jurado recibirán un diploma acreditativo y premio en metálico.

Consulte aquí las BASES del PREMIO al ARTÍCULO CIENTÍFICO del MES.

BASES del PREMIO al ARTÍCULO CIENTÍFICO del MES - 2ª edición, 2ª convocatoria

Recordamos que la primera convocatoria de esta edición tuvo lugar el pasado mes de enero y quedó resuelta en mayo. El premio al mejor artículo de la segunda edición se decidirá tras la resolución de la presente convocatoria, correspondiente al segundo cuatrimestre.

Fuente: Facultad de Física, Universidad de Sevilla.

Autor de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales

Resultados de las Menciones a Artículos del Mes en el primer semestre de la edición 2017/18

16 Miércoles May 2018

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Aportaciones, CRAI Antonio de Ulloa, Estudiantes, Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio J. Acosta, Artículos científicos, Autor María José Gómez Fernández, Concurso, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla - Vicedecanato de Innovación Docente, Gloria Huertas Sánchez, Plan Propio de Investigación, Universidad de Sevilla


El pasado mes de enero se convocó la Segunda Edición del CONCURSO FACULTAD DE FÍSICA : “ARTÍCULO CIENTÍFICO DEL MES” – Curso 2017-2018, financiado por el VI Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Desde el Vicedecanato de Innovación Docente de la Facultad de Física nos han enviado, para su difusión, las Menciones a Artículos del Mes del primer semestre de esta presente edición 2017/2018, también publicado por el Vicerrectorado de Investigación.

Y felicitamos a los autores de los siguientes artículos:

-Octubre 2017: “When the Hotter Cools More Quickly: Mpemba Effect in Granular Fluids” presentado por D. Antonio Prados y publicado en Physical Review Letters.

-Noviembre 2017: “Magnetocaloric effect: From materials research to refrigeration devices” presentado por D. Victorino Franco y publicado en Progress in Materials Science.

-Diciembre 2017: “Characterization of glaze ceramics from the archaeological site of La Alcazaba, Almería (Spain)” presentado por Dña. Inés Ortega Feliu (en representación del Profesor D. Miguel Ángel Respaldiza) y publicado en Microchemical Journal.

-Enero 2018: “Ion heat transport dynamics during edge localized mode cycles at ASDEX Upgrade” presentado por Dña. Eleonora Viezzer y publicado en Nuclear Fusion.

-Febrero 2018: “Real-Time Inter-Frame Histogram Builder for SPAD Image Sensors” presentado por D. Ángel Rodríguez-Vázquez y publicado en IEEE Sensors Journal.

-Marzo 2018: “Technical characterization of the necklace of El Carambolo hoard (Camas, Seville, Spain)” presentado por Dña. Inés Ortega Feliu (en representación del Profesor D. Miguel Ángel Respaldiza) y publicado en Microchemical Journal.

 

En breve se abrirá la convocatoria para el segundo semestre. El premio al mejor artículo se decidirá tras la resolución de la convocatoria del segundo cuatrimestre.

Desde el CRAI Antonio de Ulloa nos sumamos a las felicitaciones de la Facultad de Física, tanto para los participantes como para los miembros del Jurado.

Destacamos que los autores de los artículos tienen presencia notable en idUS, y que los artículos aparecen publicados en revistas suscritas por la Biblioteca Universitaria de Sevilla, accesibles como recursos electrónicos desde el catálogo FAMA. En la relación de artículos, hemos enlazado los títulos de las revistas con el catálogo FAMA y los artículos con su DOI (Digital Object Identifier). Los seis artículos con Mención se encuentran publicados en cinco revistas científicas de diferentes campos temáticos pero todas ellas de calidad, lo que viene avalado por algunos de los indicadores al uso para la medición de la calidad de la producción científica.

-Physical Review Letters, del campo de la física aplicada, fundamental e interdisciplinar, contaba en 2016 con los siguientes datos: Factor de Impacto 8.462 y en los últimos 5 años un Factor de Impacto 7.805; SCImago Journal Rank (SJR) 3.56; Índice-H 504; Clasificación en su categoría 6 de 79); Quartil 1.
-Progress in Materials Science, del campo de la ciencia e ingeniería de materiales, contaba en 2016 con un Factor de Impacto 31.140 y en los últimos 5 años un Factor de Impacto 35.942; SCImago Journal Rank (SJR) 9.215, Índice-H 123; Clasificación en su categoría 3 de 275; Quartil 1.
-Microchemical Journal, del campo de la química analítica y espectroscopía, contaba en 2016 con un Factor de Impacto 3.034 y en los últimos 5 años un Factor de Impacto 3.213; SCImago Journal Rank (SJR) 0.853; Índice-H 69; Clasificación en su categoría 19 de 76; Quartil 2-1.
-Nuclear Fusion, del campo de la física atómica, nuclear y de altas energías, así como física de la materia condensada, más en concreto de la fusión termonuclear, contaba en 2016 con un Factor de Impacto 3.307 y en los últimos 5 años 2.974 ; SCImago Journal -Rank (SJR) 1.01; Índice-H 92; Clasificación en su categoría 2 de 31; Quartil 1-2 (predominando 1).
-IEEE Sensors Journal, del campo de la ingeniería eléctrica y electrónica, así como instrumentación física y astronómica y física aplicada, contaba en 2016 con un Factor de Impacto 2.512 y en los últimos 5 años 2.527; SCImago Journal Rank (SJR) 0,71; Índice-H 79; Clasificación en su categoría: 85 de 162 para ingeniería eléctrica y electrónica- 12 de 58 para instrumentación física y astronómica- 48 de 148 para física aplicada; Quartil 2-1-2 (en alternancia, respectivamente por cada categoría).
Fuente: Facultad de Física y María José Gómez Fernández.

Autor de la noticia: CRAI Antonio de Ulloa. Gestión de la Comunicación y Medios Sociales.

Celebración de las preliminares de PLANCKS (Physics League Across Numerous Countries for Kick-Ass Students) el próximo viernes 23 de febrero

20 Martes Feb 2018

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Al-khimia, Estudiantes, Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asociación Sevillana de Estudiantes de Física (ASEF), Autor María José Gómez Fernández, Concurso, Facultad de Física de la Universidad de Sevilla - Vicedecanato de Innovación Docente, Física teórica, Gloria Huertas Sánchez, PLANCKS


PLANCKS es un concurso de física teórica a nivel internacional. Como tal, cada país será representado por un máximo de tres equipos (las pruebas de este viernes se celebran para seleccionar a los tres mejores). Los equipos tendrán entre tres y cuatro personas. La prueba consistirá en la resolución de una serie de problemas cuya dificultad abarcará todos los niveles del Grado.

Para más información se adjunta el siguiente enlace:

https://ae-ef.github.io/eventonazionale/2018/02/23/PLANCKSpreliminaries/

Desde ASEF animamos a todas las personas interesadas en participar. La actividad tendrá lugar en un aula de la facultad, con horario 15.00-17.00 h o 16.00-18.00 h, todavía por determinar. Si surge alguna duda o problema, os ayudaremos gustosamente. Puedes encontrarnos como siempre en delegación o escribiéndole un correo a  fisicasef@gmail.com
Por último, queremos señalar que PLANCKS es una actividad organizada por la AEEF, la Asociación juvenil Española de Estudiantes de Física. Ser miembro ofrece numerosas oportunidades de interacción con la comunidad nacional e internacional de estudiantes de física. ¿A qué esperas? ¡Muchos de nosotros ya formamos parte de ella!
cartel20redes
Autor de este texto: ASEF, Asociación Sevillana de Estudiantes de la Facultad de Física, Universidad de Sevilla.
Agradeciendo que cuenten con nosotros para colaborar en su difusión, lo difundimos a petición expresa de esta Fuente: Vicedecanato de Innovación Docente de la Facultad de Física, Universidad de Sevilla.
← Entradas anteriores

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 31.074 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 32 seguidores

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • wordpress.com/?ref=footer…

Comentarios recientes

Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…
CRAIUlloa en CONCURSO DE VÍDEOS LA MIRADA D…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Nuevo vídeo disponible en nuestro canal YouTube: "La carrera hacia la FPI"
  • La Biblioteca le presenta El Boletín del Investigador
  • El catálogo Fama despega hoy bajo una Plataforma de Servicios de nueva generación
  • La investigadora Lola Villar Lama de la Universidad de Sevilla gana el Premio Tesis 2018
  • Búsqueda y Gestión de la Información (CCP): Formación impartida por el CRAI Antonio de Ulloa
  • Profesionales del ámbito de Biblioteconomía y Documentación visitan el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Con PRISMA puede conocer las revistas más valoradas en su área diciembre 14, 2019
  • Hablamos de Mendeley: Editar el estilo ISO 690 para cambiar el orden de los elementos en la bibliografía diciembre 14, 2019
  • Publicada la convocatoria de solicitud de sexenios 2019 diciembre 13, 2019
  • Nuevas sesiones formativas en línea de la Web of Science diciembre 13, 2019
  • Cuida el material prestado como propio diciembre 13, 2019

Archivos

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas COE Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Factor de impacto Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Facultad de Química de la Universidad de Sevilla FECYT Formación Gestor de bibliografía Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Nuevos fósiles de mamíferos del Cretácico temprano arrojan luz sobre la transición en la evolución del oído diciembre 15, 2019

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • El envejecimiento no es continuo, sino por saltos diciembre 11, 2019

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • La IA puede anticipar la muerte de pacientes cardiacos noviembre 13, 2019

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Nuevo avance permitirá convertir el agua en combustible marzo 7, 2017

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Microesferas de sílice para enfriar superficies sin consumir energía diciembre 12, 2019

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • La misión Cheops está a punto de despegar para estudiar otros mundos diciembre 13, 2019

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.