• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos de etiqueta: derechos de autor

La Biblioteca presenta la nueva web de Apoyo a la Investigación

26 Martes Nov 2019

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Novedades de la BUS, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apoyo a Investigación, bibliometria, Biblioteca Universitaria de Sevilla, derechos de autor, Evaluación de la actividad científica, publicación científica, Web


Un nuevo entorno para el investigador/a.

Se ha organizado la información de interés de una manera más amigable e intuitiva, dividida en cuatro bloques principales: Publicar, Derechos de autor, Evaluar y Bibliometría. En cada bloque se ha incluido documentación e información de utilidad para la investigación en la universidad. Desde la Biblioteca se oferta un amplio catálogo de servicios al investigador que se apoya en la información contenida en la nueva página web.

 

 

Para mayor información consulte con bibinvestigacion@us.es.

Autor de la noticia: Sección de Apoyo de la Biblioteca a la Investigación

Oferta formativa de la Biblioteca para doctorandos. Cursos en colaboración con la Escuela Internacional de Doctorado y con el ICE

21 Jueves Nov 2019

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Novedades de la BUS, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aforos ICE, Apoyo a la Docencia, Búsqueda y gestión de la información, Biblioteca de Centros de la Salud, Biblioteca de Ciencias de la Educación, Biblioteca de Comunicación, Biblioteca de Derecho y Ciencias del Trabajo, Biblioteca de Humanidades, Biblioteca de Ingeniería, Biblioteca Politécnica, Biblioteca Rector Machado y Núñez, Biblioteca Universitaria de Sevilla, Comunicación, CRAI Antonio de Ulloa, derechos de autor, doctorado, Escuela Internacional de Doctorado, Formación, honestidad académica, ICE, impacto de las publicaciones, Inteligencia competitiva, Mendeley, plagio, Plataforma de Enseñanza Virtual, Publicaciones, Universidad de Sevilla, Vigilancia tecnológica


Búsqueda y gestión de la información, Mendeley. Honestidad académica, Derechos de autor, Estrategias de publicación, Visibilidad a la actividad investigadora…

Los  cursos se impartirán desde  octubre a diciembre. Para inscribirse debe acceder a la plataforma AFOROS

 

MENDELEY, GESTOR DE REFERENCIAS (ONLINE)

  • 04  de noviembre al 15 de noviembre de 2019. Impartido a través de Aula On-Line de Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla

 

BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA DOCTORANDOS

  • Área de Ciencias de la vida. 22 de noviembre de 2019, de 10:00 a 14:00 h. CRAI Antonio de Ulloa/Planta 2ª/TIC 2
  • Área de Ciencias. 19 de noviembre de 2019, de 16.00 a 20:00 h.. CRAI Antonio de Ulloa/Planta 3ª/TIC 5
  • Área de Comunicación. 14 de noviembre de 2019, de 9:30 a 13:30 h. Facultad de Comunicación. Aula informática 2.3.
  • Área General. 23 de octubre de 2019, de 17:00 a 21:00 h.. Facultad de Geografía e Historia, Aula XVIII.
  • Área Jurídica.  Noviembre. Pendiente de fecha y aula.
  • Área de Ingenierías. 24 de octubre de 2019, de 17:00 a 21:00 h. Escuela Politécnica Superior. Aula 1.8
  • Área de Salud. 17 de octubre de 2019, de 16:00 a 20:00 h. Aula Unitic 3 Campus Macarena

 

CONOZCA Y GESTIONE SUS DERECHOS DE AUTOR, COMO DOCTORANDO.

  • 17 de octubre de 2019 de 16:00 a 19:00 h. Sala Montoto en Biblioteca Rector Machado

 

HONESTIDAD ACADÉMICA: CÓMO EVITAR EN PLAGIO EN SU TESIS DOCTORAL

  • 22 de octubre de 2019 de 17:00 a 20:00 h. Facultad de Educación, Aula informática 3.10

 

PUBLICAR CON IMPACTO PARA DOCTORANDOS

  • Área Científica. 15 de noviembre de 2019  de 11:00 a 14:00. CRAI Antonio de Ulloa/Planta 2ª/TIC 2
  • Área general. 29 de octubre de 2019, de 16:00 a 19:00. Biblioteca Rector Machado y Núñez, Sala Montoto
  • Área Jurídica. Noviembre. Pendiente de fecha y aula.
  • Área  de Salud. 23 de octubre de 2019, de 16:00 a 19:00 h. Campus Virgen Macarena, aula TIC 3 Macarena

 

OTRAS FORMAS DE COMUNICAR: PRESENTACIONES DINÁMICAS, INFOGRAFÍAS Y MAPAS MENTALES

  •  25 de noviembre de 2019  de 17:00 a 20:00. CRAI Antonio de Ulloa/Planta 2ª/TIC 2

 

RECURSOS DE INFORMACIÓN PARA LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y LA INTELIGENCIA COMPETITIVA (VT-IC) 

  • 07  de noviembre de 2019,  de 16:00 a 20:00 h. Sala formación biblioteca ESI

 

Para más información sobre estos cursos consulte con su Biblioteca o con Inmaculada Muñoz.

Para consultar toda la oferta formativa para doctorandos consulte esta página

 

Autor de la noticia: Apoyo a Docencia.

La Biblioteca le presenta El Boletín del Investigador

25 Jueves Oct 2018

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Acceso Abierto, Apoyo a la Investigación, Biblioteca Universitaria de Sevilla, Boletín del Investigador, derechos de autor


Acceso abierto: ¿Y mis derechos de autor? Nº1 – 2018

El Boletín del Investigador, con una periodicidad mensual, va dirigido a todo el Personal Docente e Investigador de la BUS. Cada mes se tratarán temas de actualidad e interés para tu carrera investigadora: derechos de autor, sexenios, impacto de las publicaciones, etc.
Hacemos coincidir el lanzamiento del primer boletín con la Semana Internacional de Acceso Abierto, abordando la cuestión de los derechos de autor frente a la publicación en abierto, para demostrar que son perfectamente compatibles y mostrarte las opciones que te permitirán controlar mejor los derechos de explotación de tus obras.

Si estás interesado en recibirlo pulsa el botón.      

Retirada masiva de archivos de ResearchGate

13 Miércoles Dic 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Acceso Abierto, American Chemical Society, Biblioteca de la Universidad de Sevilla, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos para el investigador, Brill, Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla, derechos de autor, Elsevier, idUS, publicación científica, ResearchGATE, Wiley, Wolters Kluwer


Un 40% de los documentos depositados incumplen las políticas de copyright.

En las últimas semanas varios editores y asociaciones científicas (American Chemical Society, Brill, Elsevier, Wiley y Wolters Kluwer) están iniciando un movimiento que propone la retirada masiva de artículos alojados en ResearchGate por incumplir  sus normas de copyright.

Cuando se firma un contrato con un editor se suelen ceder todos los derechos de explotación, a no ser que se incluya una cláusula específica en dicho contrato.

La propuesta de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla para todos aquellos autores que tienen sus trabajos en ResearchGate, es que los alojen en idUS, Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla, ya que previamente se verifican las políticas de copyright. En ResearchGate se pueden incluir las referencias de los mismos, y cuando un colega solicite el texto completo reenviarle la URL permanente que facilita idUS.

Además de cumplir con las cuestiones relativas a los derechos de autor, otras ventajas del depósito en idUS:

  • Las agencias financiadoras con mandatos de acceso abierto exigen el depósito en repositorios, y no en sitios de intercambio académico.
  • Unificación de las estadísticas de consulta y descarga de sus trabajos
  • Recolección por los principales motores de búsqueda: Google Scholar, Oaister, Recolecta, OpenAire, etc.
  • Protección contra el plagio
  • URL permanente

Para mayor información apobil@us.es

 

Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación.

Oferta formativa de la Biblioteca, en colaboración con la Escuela Internacional de Doctorado y con el ICE, enfocada los doctorandos

02 Martes May 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apoyo a la Docencia, Autor María José Gómez Fernández, Biblioteca Universitaria de Sevilla, CRAI Antonio de Ulloa, derechos de autor, doctorado, Escuela Internacional de Doctorado, Estrategias de publicación, Formación, Gestor de Referencias Bibliográficas, ICE Universidad de Sevilla, Información bibliográfica, publicación científica, Universidad de Sevilla, visibilidad


“Como buscar y gestionar la información”, “Derechos de autor”, “Dónde publicar”, “Estrategias de visibilidad de la producción científica”, “Gestión de referencias bibliográficas”.

Los cursos se impartirán desde mayo a noviembre. Para inscribirse debe acceder a la plataforma AFOROS

BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA DOCTORANDOS

  • General. 18 mayo del 2017, de 9:00 a 14:00 h. Facultad de Geografía e Historia. Aula Informática 1

  • Área Bellas Artes. 18 mayo de 2017, de 16:00 a 21:00 h. Facultad de Bellas Artes. Aula informática de Gonzalo de Bilbao

  • Área Científico-técnica. 18 mayo de 2017, de 16:00 a 21:00 h. CRAI Antonio de Ulloa. Aula TIC 1

  • Área Comunicación. 24 de mayo de 2017, de 09:30 a 14:30 h. Facultad de Comunicación Aula Mac 1

  • Área Económica. 18 mayo de 2017, de 9:00 a 14:00 h. Facultad de Económicas y Empresariales. Aula de informática

  • Área Educación. Fecha por determinar.

  • Área Farmacia y Ciencias biológicas. 19 de mayo de 2017, de 09:30 a 14:30 h. CRAI Antonio de Ulloa, Aula TIC2

  • Área Ingeniería. 15 mayo de 2017, de 9:00 a 14:00 h. Escuela de Ingeniería. Sala de formación de la Biblioteca

  • Área Jurídica. 22 y 23 de mayo del 2017, de 17:00 a 19:30 h. Edificio Aulario de las Facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo Aula de Informática 2.3

  • Área Salud. 17 mayo de 2017, de 9:00 a 14:00 h. Edificio Fisioterapia y Podología. Aula TIC2

MENDELEY GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

  • General. 7 de junio de 2017, de 16:00 a 19:00 h. Facultad de Turismo y Finanzas. Aula Informática 3

  • Área Arquitectura. Pendiente de fecha.

  • Área Bellas Artes. 25 de mayo de 2017, de 16:00 a 19:00 h. Facultad de Bellas Artes. Aula informática de Gonzalo de Bilbao

  • Área Científico Técnica. 1 de junio de 2017, de 10:00 a 13:00 h. CRAI Antonio de Ulloa, Aula TIC3

  • Área Económica. 23 de mayo de 2017, de 10:00 a 13:00 h. Facultad de Económicas y Empresariales. Aula de informática 4

  • Área Educación. 6 junio de 2017, 17:00 a 20:00 h. Facultad Ciencias de la Educación. Aula 3.10

  • Área Salud. 1 de junio de 2017, de 10:00 a 13:00 h. Facultad de Enfermería. Aula 2 de informática

ESTRATEGIAS DE PUBLICACIÓN: CÓMO ELEGIR LA MEJOR REVISTA PARA PUBLICAR

  • General. 8 de noviembre de 2017, de 9:00 a 12:00. Biblioteca Rector Machado y Nuñez, Aula de formación Montoto

  • Área Arquitectura. Pendiente de fecha.

  • Área Bellas Artes. 1 de junio de 2017, de 16:00 a 19:00 h. Facultad de Bellas Artes. Aula informática de Gonzalo de Bilbao

  • Área Científico técnica. 20 de octubre de 2017, de 10:00 a 13:00 h. CRAI Antonio de Ulloa, Aula TIC2

  • Área Económica. 26 de mayo de 2017, de 11:00 a 14:00 h. Facultad de Económicas y Empresariales. Aula de informática 4

  • Área Educación. 17 de mayo de 2017, de 10:00 a 13:00 h. Facultad Ciencias de la Educación. Aula 3.10

  • Área Jurídica. 1 de junio de 2017, de 10:00 a 13: 00 h. Edificio Aulario de las Facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo. Aula de Informática 2.3

  • Área Salud. 06 de junio de 2017, de 10:00 a 13:00 h.. Facultad de Enfermería. Aula 1 de informática

CÓMO DAR VISIBILIDAD A LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • General. 14 de noviembre de 2017, de 9:00 a 12:00. Biblioteca Rector Machado y Nuñez, Aula de formación Montoto

  • Área Arquitectura. Pendiente de fecha.

  • Área Bellas Artes. 8 de junio de 2017, de 16:00 a 19:00 h. Facultad de Bellas Artes. Aula informática de Gonzalo de Bilbao

  • Área Económica. 6 de junio de 2017, de 10:00 a 13:00 h. Facultad de Económicas y Empresariales. Aula de informática 3

  • Área Educación. 14 de junio de 2017, de 10:30 a 13:30 h. Facultad Ciencias de la Educación. Aula 3.10

  • Área Salud. 23 de mayo de 2017, de 10:00 a 13:00 h. Campus Macarena, Aula 3 TIC

CONOZCA Y GESTIONE SUS DERECHOS DE AUTOR

  • Conozca y gestione sus derechos de autor. 31 de mayo de 2017, de 09:00 a 12:00 h. Biblioteca Antonio Rector Machado y Núñez

Para más información consulte con su Biblioteca o con Inmaculada Muñoz.

Autor de la noticia: Apoyo a Docencia.

← Entradas anteriores

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 38.111 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 34 seguidores más

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • Ninguna

Comentarios recientes

Curso virtual sobre… en Curso virtual sobre Perfiles d…
Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Irène Joliot-Curie en 1 minuto — Los Mundos de Brana
  • Descubre el Nuevo Catálogo FAMA: curso en CRAI Antonio de Ulloa
  • Concurso Relatos Elementales
  • Recomendación de mes – octubre — La ciencia de la divulgación científica
  • Cuida el material prestado como propio
  • "Fotoexposición "Un mundo por descubrir": ¿Qué hay bajo el nivel del mar? - Exposición de Fotografía Submarina en el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Nos mudamos … octubre 27, 2020
  • Celebra el Día de las Bibliotecas octubre 23, 2020
  • 16 de Octubre : Día Mundial de la Alimentación octubre 14, 2020
  • Próximos Cursos en línea destinados al PDI organizados por el CRAI octubre 12, 2020
  • Biblioteca Online ENI septiembre 30, 2020

Archivos

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Oct    

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca de Ingeniería Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Formación Formación de usuarios Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Libros electrónicos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Unidad de Bibliometría Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Webinar Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Inesperada aceleración biológica del derretimiento de hielo en Groenlandia enero 25, 2021

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • El helicóptero que volará en Marte enero 25, 2021

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.