AVISO sobre el uso de las máquinas autopréstamo en el CRAI Ulloa
21 Lunes Nov 2016
21 Lunes Nov 2016
07 Lunes Nov 2016
Posted A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Recursos y Herramientas de Información de la BUS
inEtiquetas
Acreditaciones y Sexenios, Autor María José Gómez Fernández, Búsqueda y gestión de la información, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Formación, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Préstamo, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de información, idUS, Información - Accesibilidad, Infraestructuras, Mejora de los servicios, Mejoras
Gracias a vuestras opiniones recogidas en las encuestas de satisfacción y grupos focales, la Biblioteca ha emprendido diferentes acciones de mejora con el objetivo de optimizar sus Servicios
La puesta en marcha de idUS (Depósito de investigación de la US), nuevo portal Web, ampliación del horario de la BUS en época de exámenes, más plazas en Salas de Trabajo en Grupo en Grupo, más portátiles y tablets, ampliación del número de ejemplares, renovaciones y periodo de préstamo, más cursos de formación en competencias informacionales, nuevas guías temáticas, e implantación de nuevos servicios de Apoyo a la Investigación… son algunas de las muchas mejoras emprendidas durante 2015 y 2016, resultado del análisis de la última encuesta de satisfacción.
Puedes acceder a más información sobre las mejoras realizadas por la Biblioteca.
Proxmamente, la Biblioteca, en su línea de avanzar hacia la calidad de sus servicios, lanzará una nueva encuesta de satisfacción para conocer vuestras expectativas ya que tu opinión nos ayuda a mejorar
Gracias a todos los que habéis colaborado
Autor de la noticia: Dirección de la Biblioteca.
13 Lunes Jun 2016
Posted A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Novedades de la BUS, Recursos y Herramientas de Información de la BUS
inEtiquetas
Apoyo al Aprendizaje, Autor María José Gómez Fernández, Biblioteca Universitaria de Sevilla, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Préstamo, Libros-e
El servicio funciona de forma similar al del préstamo de libros impresos: el usuario, con su clave de UVUS, podrá solicitar el préstamo de hasta tres libros electrónicos a la vez durante un período máximo de 21 días.
El préstamo se hará por medio de la plataforma tecnológica de Odilo TK, que ya funciona en otras bibliotecas, como el Instituto Cervantes o las Bibliotecas Públicas del Estado.
Esta plataforma permite el préstamo y reserva de títulos, la lectura online y la descarga de libros en su ordenador, tablet, smartphone o e-reader.
El acceso se puede realizar directamente desde el servicio de Préstamo de Libros-e, desde la web de la biblioteca y desde la aplicación móvilde Odilo TK, que permite la descarga a dispositivos Android o iOS en un solo clic.
En esta etapa inicial la plataforma cuenta con una breve colección de títulos de interés general, aprendizaje de idiomas, ayuda al estudio y alemprendimiento, ensayo y literatura de ocio, y pretende ir incrementándose poco a poco, de acuerdo con el interés de los usuarios.
Con el Préstamo de Libros-e se facilita el acceso de los miembros de la comunidad universitaria al servicio de préstamo, al estar disponible las 24 horas y tener la fiabilidad de la devolución en tiempo de los ejemplares reservados. Gracias a este servicio, la Biblioteca ofrece nuevas prestaciones a los estudiantes internacionales o a distancia.
Al Préstamo de Libros-e pueden acceder: Estudiantes, Profesores y Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla.
Para más información puede consultar nuestra página web, además de una guía de ayuda al usuario.
Autor de la noticia: Sección de Apoyo al Aprendizaje