• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog del CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos mensuales: junio 2017

Nuevo informe de citas de la WoS

30 Viernes Jun 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Biblioteca Universitaria de Sevilla, Citas bibliográficas, Web of Science, WOS


La actualización mejora la visualización y uso de las métricas de citas.

El Informe de citas de la Web of Science proporciona las métricas de citas de un conjunto de publicaciones, que previamente se hayan seleccionado. Se muestran de forma destacada el total de publicaciones analizadas, el índice h, el promedio de citas y el total de citas con o sin autocitas.

También incluye un gráfico con el número de citas anual, mostrando las citas recientes y la tendencia en el tiempo.

informe citas

Guía sobre el Informe de citas WoS.

Para más información contacte con apobil@us.es.

Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación.

Anuncios

Un comic nos descubre qué es REBIUN

30 Viernes Jun 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor María José Gómez Fernández, Biblioteca Universitaria de Sevilla, Estudios y Análisis, REBIUN


La Red Española de Bibliotecas Universitarias publica un cómic para difundir su actividad y objetivos bajo el lema “Colaborar, cooperar y compartir”.

La Red Española de Bibliotecas Universitarias Españolas, más conocida por su acrónimo REBIUN, se define como un organismo estable creado en 1988 por iniciativa de un grupo de directores de bibliotecas, en el que se representan todas las bibliotecas universitarias y científicas españolas. Desde 1998 es, además, una comisión sectorial de la Conferencia de rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Para difundir su actividad y objetivos, enmarcado en la Línea 1 del Plan Estratégico de REBIUN, se ha publicado un cómic, que bajo el subtítulo Colaborar, cooperar y compartir, trata de resumir su actividad, dándola a conocer a la sociedad en general. Ha sido realizado por Alberto Peral y en su guion ha colaborado Ángeles Ferrer, de la Biblioteca Central de Badajoz (UNEX).

Junto a la narrativa principal del cómic encontramos varias viñetas que destacan algunas de las actividades principales de REBIUN. Al final se incluye una infografía que nos habla, además, sobre su historia, estructura, objetivos, etc.

Cómic de REBIUN para difundir su actividad

Autor de la noticia: Estudios y Análisis.

Publicado el factor de impacto de SJR 2016

26 Lunes Jun 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apoyo a la Investigación, Autor María José Gómez Fernández, Biblioteca Universitaria de Sevilla, Indicadores bibliométricos, Indices de impacto, Scimago Journal Rank


28.606 revistas evaluadas de las que 516 son españolas.

Ya están disponibles los indicadores del SJR (SCImago Journal Rank) de 2016. Se evalúa la calidad de las revistas, con los datos obtenidos por Scopus y usando una ventana de citación de tres años.

El ranking es de gran importancia ya que cubre ampliamente a las revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, y otros idiomas además del inglés.

Factor de impacto SJR de revistas españolas.

¿Cómo se busca el Factor de Impacto SJR de una revista?

Para más información contacte con apobil@us.es.

Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación.

Preguntas más frecuentes sobre el programa antiplagio Turnitin

22 Jueves Jun 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apoyo a la Docencia, Autor María José Gómez Fernández, Biblioteca Universitaria de Sevilla, Turnitin


Resuelve tus dudas sobre el uso del programa Turnitin.

La Biblioteca Universitaria ha elaborado un listado con las preguntas más frecuentes sobre el programa Turnitin, la mayoría han surgido en los cursos de formación que se han impartido sobre el programa. Entre otras:

  • ¿Cómo me puedo dar de alta en el programa?

  • ¿Puedo subir un trabajo aún no finalizado?

  • ¿Qué es el Informe de Originalidad?, ¿Cuánto tarda en generarse?

  • ¿Por qué Turnitin no detecta algunos PDFs?,

  • Y muchas más +

Cualquier otra pregunta no recogida en el listado, háganosla llegar a través del correo antiplagio@us,es

Los docentes interesados en utilizar el programa Turnitin pueden solicitarlo a través del correo antiplagio@us.es. Si es director/a o tutor/a de Tesis doctoral rellene el siguiente formulario, con su UVUS.

Más información en la web Turnitin: programa antiplagio

Autor de la noticia: Apoyo a Docencia

Premiada la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

21 Miércoles Jun 2017

Posted by CRAIUlloa in A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física, Académicos e Investigadores, Al-khimia, Aportaciones, Apoyo TIC - CRAI, Óptica y Optometría, CRAI Antonio de Ulloa, El Barco de Darwin, Estudiantes, Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Recursos y Herramientas de Información de la BUS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aula Abierta, Autor María José Gómez Fernández, Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección, Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla, idUS, Premios Universitarios 2016-2017, Radio Andalucía


En el certamen Premios Universitarios, el programa de radio Aula Abierta entrega a la Biblioteca de la Universidad de Sevilla la Mención especial por el repositorio idUS.

El programa Aula Abierta de Radio Andalucía Información ha entregado los Premios Universitarios 2016-2017. Dentro del premio Institución Universitaria, la Mención especial ha sido concedida a idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Recordemos que este proyecto de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, abrió sus puertas en febrero de 2015, con 10.000 documentos en acceso abierto correspondientes a la producción científica de profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla.

En 2 años ha cuadruplicado su producción, llegando a fecha de hoy a más de 44.000 documentos en abierto. En 2017 lleva más de 600.000 visitas, con más de 1.700.000 descargas. Es recolectado por los principales recolectores nacionales, RECOLECTA e internacionales, OpenAire+, con lo que día a día aumenta la visibilidad de la producción científica generada por la Universidad de Sevilla. Cada vez está mejor posicionado en el Ranking Web de Repositorios.

Los factores claves de éxito de idUS corresponden tanto al trabajo en equipo realizado como a la implicación del personal; así como a la red de alianzas internas establecidas con distintos Servicios y Unidades.

Entre los retos de futuro la integración con los Sistemas de Información Científica, como la mejora de las estadísticas y la creación de perfiles de autor.

Más información sobre idUS.

Premio Aula Abierta 2017

Autor de la noticia: Dirección de la Biblioteca.

← Entradas anteriores

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 22,668 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 473 seguidores

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Twitter
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Twittea al CRAI

Mis tuits

En Facebook…

En Facebook…

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • encore.fama.us.es/iii/enc…

Comentarios recientes

PRESTO: Préstamo de… en La Biblioteca ofrece más de 5.…
iSVQ en SUERTE
CANCELADA ‘Her… en Ciclo de CineFórum “Ciencia en…
Analizan la conducta… en Ciclo de CineFórum “Ciencia en…
Laura Morrón en Te puede interesar…

Entradas y Páginas Populares

  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • Clima y suelo, factores determinantes del paisaje. El caso de la sierra de Baza
  • "Mujeres singulares" : V Muestra Bibliográfica en el CRAI Antonio de Ulloa
  • Actualización ANECA para la acreditación a los cuerpos docentes universitarios (TU y CU)
  • ¿Cómo funciona un Grupo de Investigación?
  • 1er Ciclo de formación online Scopus 2017
  • SUERTE
  • El trastorno depresivo de Marie Curie
  • Te puede interesar...
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla

Posts recientes

  • Oferta formativa del CRAI Antonio de Ulloa para PDI a través del ICE abril 13, 2018
  • Formación impartida por CRAI Antonio de Ulloa para el próximo mes de mayo abril 12, 2018
  • Un mundo accesible es posible… y también depende de ti abril 11, 2018
  • Horario del CRAI Antonio de Ulloa durante la semana de la Feria de Abril abril 9, 2018
  • La Biblioteca Universitaria de Sevilla ofrece soporte a la Gestión de Datos de Investigación abril 5, 2018

Archivos

Calendario

junio 2017
L M X J V S D
« May   Jul »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CDs/DVDs en Bellas Artes Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – DVD científico Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – VIDEO científico Colección de VIDEO científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Vídeos en Bellas Artes Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Videoteca de Ingenieros Colección de películas en DVD de la Biblioteca de la Escuela de Ingenieros (USE)
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

RSS Últimos cursos de Formación ofertados en la BUS

  • Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG ) en Derecho. Curso 2017-2018 / Biblioteca de Derecho y Ciencias del Trabajo
  • Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG) en la Facultad de Química / CRAI Antonio de Ulloa
  • Fuentes de información para Filosofía. Curso 2017-2018 / Biblioteca de Filosofía y Psicología
  • Formación Proquest: Bases de datos para el Área de Filosofía y de Psicología. Curso 2017-2018 / Biblioteca de Filosofía y Psicología
  • Mendeley para alumnos de Máster. Curso 17-18 / Biblioteca de Arquitectura
  • Competencias informacionales para el Máster en Consultoría Laboral . Curso 2017-2018 / Biblioteca de Derecho y Ciencias del Trabajo
  • InCites : Herramienta para la planificación estratégica de la investigación
  • Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora. Doctores 2016-17. Investigadores Curso 17-18 / Biblioteca de Arquitectura
  • Taller sobre técnicas de presentación en público para Trabajo Fin de Grado : Un día, dos horas. 2017-2018 / Biblioteca de Económicas
  • Taller sobre elaboración de material gráfico para Trabajo Fin de Grado : Un día, dos horas. 2017-2018 / Biblioteca de Económicas
Anuncios

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca de Física (USE) Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Biología Biología Marina Botánica Cambio climático Catálogo FAMA Cine COE CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología Espacios Protegidos Factor de impacto Facultad de Biología Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Formación Formación de usuarios Física Gestor de bibliografía Horarios idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Lecturas Libros Libros electrónicos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley naturaleza Open Access Parques Naturales publicación científica Química Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Redes sociales Scopus Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC) Sábados Universidad de Sevilla Viajes Web 2.0 Web of Science Zoología

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Descubren el novedoso método de una mosca para reducir su temperatura corporal abril 19, 2018

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • Lanzado el cazaplanetas TESS abril 19, 2018

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • Implantan con éxito mini-cerebros humanos en ratones abril 19, 2018

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • Crean un casco capaz de escuchar e interpretar los pensamientos abril 18, 2018

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Nuevo avance permitirá convertir el agua en combustible marzo 7, 2017

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Los diamantes se pueden doblar en el nanomundo abril 19, 2018

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • Récord de confinamiento de la luz en un canal tan pequeño como un átomo abril 19, 2018

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad y cookies: Este sitio utiliza cookies de WordPress.com y de socios concretos.
Para obtener más información y saber cómo eliminar o bloquear elementos como este, entra aquí: Our Cookie Policy