• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos diarios: noviembre 20, 2013

Según IMS Health el Gobierno aplicará nuevas medidas contra el gasto farmacéutico en 2014

20 Miércoles Nov 2013

Posted by CRAIUlloa in Académicos e Investigadores, Estudiantes, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Noticias para Farmacia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor Ana Fariñas Ruiz, Autor tengoungrano


“Durante un workshop de IMS Health para periodistas sobre tendencias del mercado español en el sector Salud, su director general, Gabriel Morelli, compartió su extrañeza porque llevemos seis meses de calma tensa y anticipó que el Gobierno sólo tendrá 2014 para desarrollar nuevas medidas contra el gasto farmacéutico. El encuentro con la prensa tuvo lugar este martes, 19 de noviembre, en las oficinas de la multinacional.

Concha Almarza, directora de Operaciones de IMS Health, explicó a los periodistas que, aunque han pasado cosas dignas de mención en el sector farmacéutico, venimos de una etapa con menos medidas gubernamentales destinadas a lograr la contención del gasto farmacéutico. Almarza dijo que ya se habla en el país de “recuperación económica” aunque posiblemente el concepto signifique ahora algo distinto a lo que significaba antes de la crisis. Probablemente debe entenderse el término como “decrecer menos”, siendo posible llegar a un PIB positivo, posiblemente alrededor del 0,4% en 2014. No obstante, el objetivo de llegar a un 3% de déficit en el horizonte de 2016 hará que sean necesarios nuevos ahorros en Salud, Educación y Servicios Sociales. Esto se traducirá también, con toda probabilidad, en que el Gobierno introducirá nuevas medidas de contención del gasto farmacéutico. En el plano político es previsible que el Partido Popular obtenga únicamente mayoría simple en las próximas elecciones, con una pérdida de poder territorial que se traducirá en la búsqueda de alianzas para formar gobierno también en las Comunidades Autónomas. Estos futuros pactos dificultarán previsiblemente la adopción de nuevas medidas de corte “impopular”.

Ciñéndose al mercado farmacéutico, la directora de Operaciones de IMS Healtth detectó una cierta recuperación en el mercado hospitalario a lo largo de los últimos 12 meses, aunque habrá que confirmar esta tendencia en noviembre y diciembre, meses que, junto a octubre, suelen concentrar el presupuesto de los centros hospitalarios. La previsión podría ser de un crecimiento del 2%, aunque habrá que esperar para confirmarlo. En general, el mercado farmacéutico de hospital suelen tener “picos” durante el año. Por su parte, el mercado de retail en las oficinas de farmacia, continúa su caída, mientras que esto se verá compensado tibiamente por un ligero crecimiento del mercado de Consumer Health (+0,8%) y de los medicamentos genéricos. Reparó también Almarza en el volumen de compras que hacen los ciudadanos directamente en Farmacia y sin receta médica aunque tendrían derecho a ella. Esta tendencia en los españoles hará posible ahorrar a las arcas públicas 860 millones de euros a finales de año, fundamentalmente por la compra de medicamentos con precios inferiores a los 5 euros. Esto coincide también con la mayor contratación de seguros privados de salud.

Completando la visión de conjunto realizada por Almarza, el director de IMS Health, Gabriel Morelli, explicó que la implantación de la receta electrónica, diferente por CC.AA., expresa de alguna manera que no se está trabajando por igual en todas partes en aras de eficiencia. También encontró Morelli que el ciclo dorado del genérico parece encaminarse a su final, así como se incrementarán en adelante las dificultades para las oficinas de farmacia y los distribuidores de medicamentos, afectados unos por lo exiguo de los márgenes y los otros por su exceso de oferta de servicios. Finalmente, tanto Morelli como Almarza consideraron que 2014 será un año de nuevas medidas contra el gasto y que estas podrán incluir desde la depuración del sistema de copago, que parece próximo a perder su efecto disuasor, hasta nuevas desfinanciaciones, sin excluir otras más novedosa.”

IMSHEALTH. Tendencias del Mercado Español

Noticia extraída de Acta sanitaria

La OMC, preocupada por los criterios éticos internacionales en la investigación con seres humanos

20 Miércoles Nov 2013

Posted by CRAIUlloa in Académicos e Investigadores, Estudiantes, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Noticias para Farmacia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor Ana Fariñas Ruiz, Autor tengoungrano


“La Asamblea General de la Organización Medica Colegial (OMC) ha manifestado su preocupación sobre aspectos relativos al consentimiento informado y al uso del placebo en los ensayos clínicos, al pronunciarse sobre la séptima revisión de la Declaración de Helsinki, aprobada por la Asociación Médica Mundial (AMM), documento de referencia internacional sobre criterios éticos básicos de investigación con seres humanos.

La Declaración de Helsinki de la AMM recoge los “Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos” y declara en su numeral 8, dentro del apartado de “Principios generales”: “Aunque el objetivo principal de la investigación medica es generar nuevos conocimientos, este objetivo nunca debe tener primacía sobre los derechos y los intereses de las personas que participan en la investigación”.

No obstante, en su séptima revisión, en el numeral 28 fue adoptada una disposición que permite “Cuando el individuo potencial sea incapaz de dar su consentimiento informado”, con el consentimiento del representante legal, ser incluido en una investigación sin beneficio para éste si tal investigación tiene “como objetivo promover la salud del grupo representado por el individuo potencial y esta investigación no puede realizarse en personas capaces de dar su consentimiento informado y la investigación implica sólo un riesgo y costo mínimos”.

Asimismo, el apartado 33 reza: “Los posibles beneficios, riesgos, costos y eficacia de toda intervención nueva deben ser evaluados mediante su comparación con las mejores intervenciones probadas, excepto en las siguientes circunstancias: Cuando no existe una intervención probada, el uso de un placebo, o ninguna intervención, es aceptable […]”

Por tanto, los numerales 28 y 33 de la séptima revisión de la Declaración no sólo estarían en contradicción con sus propios Principios generales sino en contra de otras declaraciones internacionales y regionales de protección de los derechos humanos, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que en su artículo 7º hace referencia especial a este aspecto.

La OMC recuerda que, Europa cuenta con el Convenio Europeo sobre los derechos humanos y la biomedicina, también llamado convenio de Oviedo de 1997, y está sujeto a sus disposiciones, las cuales protegen de manera más amplia los derechos de las personas que participan en estas investigaciones. No obstante, la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos adoptó un acuerdo donde señala que la “representación española en la Asamblea de la Asociación Médica Mundial ostentada por la OMC votó en contra de la redacción de los artículos, 28º y 33º de la 7ª edición de la Declaración de Helsinki”, que “No se reconoce el contenido de la redacción de los artículos si se tiene presente la ratificación o adhesión realizada por los diferentes países a la Convención sobre Derechos Humanos y la Biomedicina” y que dichos artículos “comprometen el principio ético del consentimiento y la realidad legal del mismo”.

Asimismo, en el acuerdo se señala que “No es permisible en una sociedad avanzada y garante de los derechos de las personas que pueda ser posible la realización de experimentación en seres humanos en unas condiciones que no serían de igualdad o equidad en países denominados ricos y en los ‘otros’ países pobres” y que “La investigación comparada con placebo, cuando existen intervenciones probadas y efectivas es contraria a nuestros principios éticos”.

Por estas razones, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos informó que va a desarrollar las acciones necesarias con el fin de evitar los efectos indeseables de la aplicación de los mencionados artículos y de que la AMM reconsidere y adecue preceptivamente la redacción de los mismos.”

Nueva revisión de la Declaración de Helsinki de la AMM sobre principios éticos para las investigaciones médicas con seres humanos

Noticia extraída de Acta Sanitaria

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 38.111 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 34 seguidores más

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • Ninguna

Comentarios recientes

Curso virtual sobre… en Curso virtual sobre Perfiles d…
Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Irène Joliot-Curie en 1 minuto — Los Mundos de Brana
  • Descubre el Nuevo Catálogo FAMA: curso en CRAI Antonio de Ulloa
  • Concurso Relatos Elementales
  • Recomendación de mes – octubre — La ciencia de la divulgación científica
  • Cuida el material prestado como propio
  • "Fotoexposición "Un mundo por descubrir": ¿Qué hay bajo el nivel del mar? - Exposición de Fotografía Submarina en el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Nos mudamos … octubre 27, 2020
  • Celebra el Día de las Bibliotecas octubre 23, 2020
  • 16 de Octubre : Día Mundial de la Alimentación octubre 14, 2020
  • Próximos Cursos en línea destinados al PDI organizados por el CRAI octubre 12, 2020
  • Biblioteca Online ENI septiembre 30, 2020

Archivos

Calendario

noviembre 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca de Ingeniería Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Formación Formación de usuarios Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Libros electrónicos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Unidad de Bibliometría Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Webinar Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Emisiones anómalas de rayos X que podrían delatar la existencia del axión, una enigmática partícula hipotética enero 25, 2021

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • El helicóptero que volará en Marte enero 25, 2021

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.