“Más del 50% de los hombres con disfunción eréctil consulta primero al boticario.
Los farmacéuticos ven clave para atraer al paciente el anonimato y la confianza.
Un estudio sobre disfunción eréctil elaborado el año pasado por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) reveló que más del 50 por ciento de los españoles afectados por este problema acuden a la farmacia en primera instancia en busca de información y consejo para solucionar este trastorno. Es decir, que en muchas ocasiones la figura del farmacéutico es la única a la que consulta el paciente acerca de este problema.Este fenómeno, que desde las boticas se percibe como una muestra de confianza por parte del público masculino, no deja de poner de relieve, sin embargo, la existencia de barreras a la hora de comentar este tipo de problema y la necesidad de continuar el trabajo de concienciación de la población. Sobre todo porque la ausencia de consultas en relación a la disfunción eréctil podría desembocar muchas veces en el agravamiento de problemas que, en un principio, son tratables.
¿Cuál es el papel que juega y debe jugar el farmacéutico a la hora de afrontar la disfunción eréctil? ¿Cómo se desarrolla habitualmente este tipo de atención en las boticas españolas? En este sentido, tanto la farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB) Francisca Santandreu, como el presidente de la Fundación Pharmaceutical Care, Borja García de Bikuña, coincidieron en que la labor de los farmacéuticos respecto a la disfunción eréctil se puede circunscribir a tres aspectos: asesorar acerca de las indicaciones de ciertos medicamentos que puedan acarrear la disfunción; comprobar el historial de farmacoterapia por si alguno de los tratamientos activos pudiera ser el causante de la misma; y, en último lugar, derivar al paciente al médico en caso de ser necesario.”