• Inicio
  • Este blog…
  • CRAI Antonio de Ulloa
  • Apoyo TIC – CRAI
    • Apoyo TIC – USE
  • Académicos e Investigadores
  • Estudiantes
  • Información, Comunicación, Herramientas, Recursos, Web Social
  • Novedades de la BUS
    • Recursos y Herramientas de Información de la BUS
  • Noticias de la USE y de interés general
    • Noticias para Biología
      • Noticias nuestras para Biología
    • Noticias para Farmacia
    • Noticias para Física e Ingeniería de Materiales
      • Noticias nuestras para Física e Ingeniería de Materiales
    • Noticias para Matemáticas
    • Noticias para Química
  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
    • Este Blog…
      • Buzón de Blogteca
    • Blogteca
    • FDH Zone
    • Espacio-Tiempo
    • ConCienciaArte
      • Ciencia y Literatura a través de Blogteca
  • Al-khimia
    • Sobre el blog
    • Facultad de Quimica
  • El Barco de Darwin
    • Este Blog
      • ¡Enlázanos en tu web!
      • PAISAJES DE FICCION
    • Profesores
    • Investigadores
    • Estudiantes
      • Ayudas para la elaboración del trabajo académico y/o Fin de Grado
    • Biblioteca
  • Los cazafármacos
    • Útil para Estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Vuestras cosas
  • Óptica y Optometría
    • Útil para estudiantes
    • Útil para P.D.I.
    • Bases de datos y sus manuales
    • Enlaces útiles
  • Farmallywood
    • Ficha técnica y sinopsis
    • Listado de películas
    • Tráilers
    • Webs oficiales

Platino Ulloa

~ Blog para todos los que estén interesados en el CRAI Antonio de Ulloa

Platino Ulloa

Archivos diarios: enero 16, 2012

Anticristo

16 Lunes Ene 2012

Posted by CRAIUlloa in Farmallywood

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor Ana Fariñas Ruiz, Autor tengoungrano


Anticristo: de cómo exorcizar los demonios interiores.

“No es fácil una película como Anticristo, y tampoco lo es hablar de ella. Lars von Trier es un cineasta que no puede permitirse el lujo de dejar indiferente al público, y por ello siempre presenta unas propuestas extremas tanto en su construcción formal como en las situaciones en las que pone a los personajes. Autor ineludible para algunos, impostor para otros, lo cierto es que el cine del danés siempre tiene la capacidad de no ser fácilmente olvidable.

Anticristo está lejos de ser una excepción a esa última afirmación. Estamos ante un ejercicio de exorcismo de los demonios internos del realizador, que se sitúa en una onda completamente distinta a la de su anterior película, la malvada comedia El jefe de todo esto. En esta ocasión, el director se nutre de los postulados del cine de terror para construir un ambiente malsano e inquietante, aunque no estamos ni mucho menos ante un ejercicio puro de género. Von Trier también se fija en el Bergman más centrado en la desintegración de la relación de pareja, el de Secretos de un matrimonio o su secuela Saraband.

Apoyándose en dos actores poco temerosos ante un ejercicio de interpretación extremadamente arriesgado (y del que salen brillantemente airosos), Von Trier llena su película de una simbología mística y religiosa ciertamente extraña, y que puede resultar de una misoginia cruel. Sin embargo, no es eso lo que queda en el recuerdo del espectador, sino una serie de momentos cargados de una violencia poco escrupulosa y de índole sexual. La película pretende ir un paso más allá, estableciendo nuevos límites para el contenido de las imágenes en el cine convencional.

Sinceramente, no sabría ni podría darles una opinión especialmente favorable ni negativa respecto a Anticristo. Hay instantes donde el talento del director sale a relucir (el hipnótico prólogo), además de una cierta ironía algo difícil de hallar (no puede ser del todo serio que los capítulos se llamen Pena, Dolor y Desesperación). Sin embargo, la provocación no encuentra un apoyo sólido en la posible significación de la trama, por momentos algo risible en su dualidad sobre la bondad/maldad de la naturaleza (de la mujer). Anticristo no cae, como Dogville o Europa, del lado de las obras maestras, pero al menos me la creí más que Bailar en la oscuridad. En cualquier caso, cuando alguien hace una propuesta tan extrema como esta, mi opinión incondicional es que hay que ir a verla.”

Gracias a Antonio Gandiaga por su crítica: http://www.notasdecine.es/12589/criticas/critica-anticristo/

Para conocer algunas críticas más pinchen en los siguientes enlaces:

http://www.tomacine.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1019&Itemid=97

http://axxon.com.ar/noticias/2009/08/critica-a-la-nueva-pelicula-de-lars-von-trier-anticristo/

http://www.muchocine.net/criticas/10489/Anticristo

Ana dice: Bueno….yo no soy la indicada para hablar de esta película porque soy muy fan de Lars von Trier, he visto casi todas sus películas…si hasta lo he estado defendiendo entre mis amigos por lo que dijo sobre el nazismo!!!!!

Es una película llena de simbolismo donde ellos representarían a Adán y Eva en el paraíso y que, por extensión, ella es la representación del mal.

Bien lejos ha quedado su director del movimiento Dogma del que tan abanderado era….el voto número 10 (El director no debe aparecer en los títulos de crédito), por ejemplo, se lo ha saltado a la pìola….aunque hace mucho tiempo que lo hace….

A tener en cuenta (por si piensan verla con menores o son delicados con según qué escenas) que contiene escenas de sexo explícito del tipo de Los idiotas, que yo recuerdo haberla visto de jovencita en el cine y se me pusieron los ojos como platos 🙂

FEFE prevé que el gasto descienda este año en más de 1.500 millones de euros

16 Lunes Ene 2012

Posted by CRAIUlloa in Académicos e Investigadores, Estudiantes, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Noticias para Farmacia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor Ana Fariñas Ruiz, Autor tengoungrano


“Los efectos de los tres reales decreto-ley aprobados en la anterior legislatura por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (4/2010, 8/2010 y 9/2011) provocarán durante este año un descenso en el gasto en medicamentos y productos sanitarios dispensados en las oficinas de farmacia de más de 1.500 millones de euros. Así, lo precisa la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en su último ‘Observatorio del Medicamento’, que indica que el gasto farmacéutico en 2012 será de 9.732 millones de euros, lo que refleja un descenso del mercado de 2012 de un 13,36 por ciento con respecto al año anterior (11.232,6 millones).Desde FEFE se denuncia el fuerte impacto que tendrá el último de estos textos, el RDL 9/2011. Desde su promulgación se han publicado varias estimaciones del impacto de esta norma sobre el mercado farmacéutico y ahora desde FEFE, con la evolución de algunas de las previsiones de este RDL sobre la mesa, particularmente la prescripción por principio activo y dispensación del medicamento de menor precio, afirman que lo que tiene una mayor influencia en el decrecimiento del mercado “son los nuevos precios de las agrupaciones homogéneas, cuyo impacto ha sido estimado por Farmaindustria en 650 millones de euros a precio de venta de laboratorio, lo que equivale a 1.014 millones de euros a precio de venta al público”. Pese a ello, precisan que esta “es solo una parte de los factores que influyen en la reducción del mercado ya que hay que tener en cuenta la desaparición de la gradualidad y las aportaciones del 15; 7,5 y 4 por ciento”.”

 
Noticia extraída de El Global: http://www.elglobal.net/articulo.aspx?idart=586524&idcat=784&tipo=2

Los dos ‘decretazos’ aprobados en 2010 redujeron el gasto de recetas en 1.489 millones de euros

16 Lunes Ene 2012

Posted by CRAIUlloa in Académicos e Investigadores, Estudiantes, Los cazafármacos, Noticias de la USE y de interés general, Noticias para Farmacia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autor Ana Fariñas Ruiz, Autor tengoungrano


– La aplicación de los reales decreto-ley 4/2010 y 8/2010 ha supuesto una reducción del gasto en medicamentos del 11,7 por ciento anual.
– IMS no prevé recuperación del mercado de oficina de farmacia antes de 2015, fecha en la que augura unas ventas similares a las de 2006.
 
Ya nadie puede dudar del importante impacto y efecto que los dos decretazos de 2010, los reales decreto-ley 4/2010y 8/2010, han tenido. La comparativa de los datos oficiales de facturación de recetas al Sistema Nacional de Salud ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad correspondientes a mayo de 2010, justo antes de que entraran en vigor las primeras medidas del Real Decreto-ley 8/2011 y los correspondientes a noviembre de 2011, una vez cumplidos los primeros 18 meses de efecto, no dejan lugar a dudas. La reducción del gasto anualizado en este mismo periodo ascendió a 1.489 millones de euros.Según los datos oficiales, durante los doce meses anteriores a mayo de 2010, el gasto en medicamentos fue de 12.721 millones de euros, mientras que en los doce meses anteriores, a noviembre de 2011, esta variable se redujo hasta los 11.232 millones, lo que supuso una rebaja del 11,7 por ciento. En el caso del número de recetas, esta variable se contuvo de manera importante con respecto a ejercicios anteriores, aunque se mantuvo, eso sí, en crecimiento, al pasar de 947 millones de recetas al año en mayo de 2010 a 973 millones en noviembre de 2011, un 2,75 por ciento más.

Por supuesto que la variable que más ha visto reducido su crecimiento es el gasto medio por receta, dado que es en la que han incidido todas las medidas del Gobierno. Unas reducciones que vinieron dadas especialmente por la reducción del precio de los genéricos, el cambio del sistema de Precios de Referencia o la deducción del 7,5 por ciento de las ventas de medicamentos fuera del sistema de precios de referencia. Todas estas medidas han dado lugar a que en estos 18 meses se haya pasado de un promedio de 13,42 euros por prescripción a 11,53 euros. Es decir, 1,89 euros y un 14,07 por ciento menos como promedio por cada prescripción.”

 
Noticia extraída de El Global. Para más información: http://www.elglobal.net/articulo.aspx?idart=586900&idcat=784&tipo=2

Platino Ulloa fue descubierto por

  • 38.105 navegantes

RSS de las entradas

RSS Feed RSS - Entradas

RSS de los comentarios

RSS Feed RSS - Comentarios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 34 seguidores más

Follow Platino Ulloa on WordPress.com

CRAI Antonio de Ulloa

CRAIUlloa

CRAIUlloa

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, Universidad de Sevilla. Integra las antiguas bibliotecas de las facultades de Biología, Física, Química y Farmacia junto con servicios de Apoyo TIC.

Enlaces personales

  • CRAI Antonio de Ulloa - Web
  • CRAI Antonio de Ulloa - Flickr
  • CRAI Antonio de Ulloa - Google
  • CRAI Antonio de Ulloa - Pinterest
  • CRAI Antonio de Ulloa - Scribd
  • CRAI Antonio de Ulloa - Guía de Ciencias Puras, Experimentales y Biomédicas
  • CRAI Antonio de Ulloa - Localización en Instagram
  • CRAI Antonio de Ulloa - Canal de YouTube

Ver perfil completo →

Formación

  • Cursos de formación en el CRAI Ulloa

Traductor

  • English
  • Français
  • Germany

Top Clicks

  • safecreative.org
  • bib.us.es/informatica/ind…
  • opendata.socrata.com/Educ…

Comentarios recientes

Curso virtual sobre… en Curso virtual sobre Perfiles d…
Elena Garrido Huarte en Recomendación de mes – octubre…
CRAIUlloa en La Ciencia de la Divulgación C…
Elena Garrido Huarte en La Ciencia de la Divulgación C…
Porque la Ciencia no… en 11 de Febrero: nuestra aportac…

Entradas y Páginas Populares

  • Conferencia "Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg"
  • La Ciencia de la Divulgación Científica recomienda en febrero...
  • ChemRxiv: repositorio temático para Química
  • Entrevista a Enrique Figueroa, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla
  • Irène Joliot-Curie en 1 minuto — Los Mundos de Brana
  • Descubre el Nuevo Catálogo FAMA: curso en CRAI Antonio de Ulloa
  • Concurso Relatos Elementales
  • Recomendación de mes – octubre — La ciencia de la divulgación científica
  • Cuida el material prestado como propio
  • "Fotoexposición "Un mundo por descubrir": ¿Qué hay bajo el nivel del mar? - Exposición de Fotografía Submarina en el CRAI Antonio de Ulloa

Posts recientes

  • Nos mudamos … octubre 27, 2020
  • Celebra el Día de las Bibliotecas octubre 23, 2020
  • 16 de Octubre : Día Mundial de la Alimentación octubre 14, 2020
  • Próximos Cursos en línea destinados al PDI organizados por el CRAI octubre 12, 2020
  • Biblioteca Online ENI septiembre 30, 2020

Archivos

Calendario

enero 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Novedades bibliográficas y documentales – CRAI Antonio de Ulloa

¿Ocio o no?

  • CINE Y ARTE Videoteca de Biblioteca de Facultad Bellas Artes (USE)
  • Cine y Matemáticas Colección de cine y matemáticas de la Biblioteca de Matemáticas (USE)
  • CinEtsi: Web de Cine de la Biblioteca de Ingenieros Base de datos que recoge la colección de películas en la Biblioteca de Escuela de Ingenieros (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – CINE Colección de películas en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • CRAI Antonio de Ulloa – Documentales científicos Colección de DVD científicos en el CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • Diccionario Temático de Cine Fondo de la Videoteca. Biblioteca de la Facultad de Comunicación (USE)
  • Emerac On: Catálogo de Cine de la Biblioteca de la ETSII Con enlace a selección de cine en la Biblioteca de la ETSII (Catálogo FAMA) (USE)
  • Farmallywood Portal de cine del área de Farmacia del CRAI Antonio de Ulloa (USE)
  • OBI_TER: Portal de Actos y Eventos (ETSA – USE) Portal con Vídeos de Actos y Eventos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (USE)
  • Portal ZonaCine Colección de cine de la Biblioteca de Arquitectura, recursos en internet, programación de cine de las dos Escuelas, fusionado con La “Cinta de los Sueños”, blog del Aula de Cultura (ETSA-USE). Con reseñas de películas aportadas por alumnos y prof
  • Ver lo propio desde la mirada ajena: Wiki de Cine y Medicina Videoteca de la Biblioteca de Centros de la Salud (USE)
  • Videoteca – TvUS Televisión de la Universidad de Sevilla. Videoteca. Material audiovisual destinado al aprendizaje y a la enseñanza, vídeos de conferencias, actos académicos, etc. Andalucía Tech y Universidad de Sevilla. Ciencia, Tecnología, Humanidades, Ciencias So
  • Webs de cine – Blog de cine Blog que incluye tráilers y críticas de todos los estrenos (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Cine películas Web con información sobre cine. Incluye tráilers (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – Filmaffinity Web con información sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – IMDb Base de datos de cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)
  • Webs de cine – La higuera Web sobre cine (Películas on-line, sinopsis, ficha técnica, críticas, tráiler,….)

Categorías

Etiquetas

Acceso Abierto Aforos ICE Apoyo a Investigación Apoyo a la Investigación Apoyo al Aprendizaje Autor Ana Fariñas Ruiz Autor Anónimo por expreso deseo Autor blogtecadefisica Autor cabinanatural Autor Eca Autor eca66 Autor elcolaboradorenmascarado Autor jcrodsan Autor Juan Carlos Rodríguez Santos Autor laffon Autor manuelbio Autor Manuel García Autor María José Gómez Fernández Autor María José Gómez Román Autor mjgr Autor Pepa Salas Autor tengoungrano Bases de datos Biblioteca de Ingeniería Biblioteca Universitaria de Sevilla Biblioteca Universitaria de Sevilla - Dirección Biblioteca Universitaria de Sevilla - Horarios Biblioteca Universitaria de Sevilla - Recursos de Información electrónicos Biodiversidad Cambio climático Canal de Youtube del CRAI Antonio de Ulloa Catálogo FAMA Cine Citas bibliográficas Conferencias CRAI Antonio de Ulloa Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla Ecología En el Bicicletero Espacios Protegidos Facultad de Biología Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla Facultad de Farmacia Facultad de Física Facultad de Física de la Universidad de Sevilla Facultad de Química Formación Formación de usuarios Gestor de Referencias Bibliográficas Horarios ICE ICE Universidad de Sevilla idUS Investigación Juan Carlos Rodríguez Santos Libros electrónicos Marta Suárez Samaniego Medio Ambiente Mendeley PDI publicación científica Recursos-e recursos de información Recursos de información electrónicos Recursos electrónicos Scopus Sexenios Sábados TFG Unidad de Bibliometría Universidad de Sevilla Viajes Visitas guiadas Webinar Web of Science

RSS Mediateca de madri+d (Busca + vídeos)

  • Semana de la Ciencia en Madrid 2017
  • Jornada Instrumento PYME. Raul Martin
  • Jornada Instrumento PYME. Javier Medina
  • Jornada Instrumento PYME. Álvaro Bort
  • MI+D

RSS Amazings – Noticias de la Ciencia y la Tecnología

  • Mecanismos genéticos que controlan la peculiar reproducción de unos gusanos enero 22, 2021

RSS Amazings – Noticias del Espacio

  • El cuásar más lejano y antiguo del universo enero 20, 2021

RSS Tendencias21 – Tendencias científicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias tecnológicas

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Tendencias21 – Tendencias de la ingeniería

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Biomedicina y salud

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Ciencias naturales

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SIN – Tecnologías

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Plataforma SINC – Matemáticas, Física, Química, Astronomía

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Física e Ingeniería de Materiales en Andalucía

  • A.S.E.F – Asociación Sevillana de Estudiantes de Física
  • Centro Nacional de Aceleradores
  • Centro Nacional de Microelectrónica
  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

Recursos para Física e Ingeniería de Materiales

  • Academic Earth
  • AIA-IYA2009 – 2009 – Año Internacional de la Astronomía
  • Asociación Española del Vacío y sus Aplicaciones
  • Astronomy Picture of the Day
  • Chemedia – El Portal de la Ciencia y la Técnica en Iberoamérica
  • CienciaDIRECTA
  • Colegio Oficial de Físicos
  • Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO)
  • European Organization for Nuclear Research (CERN)
  • Física y Sociedad
  • Instituto de Ciencia de los Materiales de Madrid
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • Olimpiada Española de Física
  • QUIFIBIOMAT
  • Real Sociedad Española de Física
  • Semana de la Ciencia
  • Sociedad Española de Arcillas
  • Xplora
  • [Ver + en… Physyswiki]

Química en las universidades andaluzas

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
  • Instituto de Investigaciones Quimicas (Cartuja)
  • Universidad de Almería – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Cádiz – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Córdoba – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Granada – Facultad de Ciencias
  • Universidad de Huelva – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Jaen – Facultad de Ciencias Experimentales
  • Universidad de Málaga – Facultad de Ciencias

Enlaces de interés para Química

  • Asociación Nacional de Químicos de España
  • Chemdex
  • Chemfinder
  • Chemicool Periodic Table
  • Cheminfo
  • Chemistry Sites and Journals
  • Chemlin
  • ChemSpy
  • FECYT
  • Feique
  • Ingeniería Química
  • Internet Resources Univ. Oxford
  • IUPAC International Union of Pure and Applied Chemistry
  • Química y Sociedad
  • Universia
  • Wiki de Química
  • Xplora

Blogs que sigue Al-khimia

  • A más masa mejor se pasa: Blogteca de Física
  • Microsiervos
  • Molecule of the Day
  • Seminario CIDI

Bio-Boletines

  • Arcanum Project
  • Aula de Senderismo de Biología
  • Boletín de Noticias de la Biblioteca de Biología y Biotecnología – USAL

Enlaces verdes

  • ADENA
  • Biblioteca de la EUIT Forestal
  • Biodiversidad Virtual
  • Ciencia animada
  • Comisión Científica del Pacífico
  • CUASS
  • Cursos de Biología
  • Drosophila
  • El escarabajo verde
  • Flora Vascular de Andalucía Oriental
  • Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos
  • GARUM TARIFA
  • GreenFILE
  • Greenpeace
  • Legislación Medio Ambiente
  • Parques Nacionales
  • SEO/BirdLife
  • The Voyage of Charles Darwin, BBC

Bases de datos para Farmacia, Óptica y Optometría

  • Anatomy.tv
  • Dialnet
  • Factor de impacto
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus
  • Web of Science

Manuales de uso de bases de datos en español

  • ISI Web of Knowledge
  • Micromedex
  • PubMed
  • RefWorks
  • SciFinder Scholar
  • Scopus

Páginas web útiles

  • Blog de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro
  • Cómo hacer una tesis, de Carlos Sabino
  • El blog de Eva Velasco
  • Esos pequeños bichitos
  • FAMA: Catálogo de la BUS
  • Farmamonica
  • Libros gratis
  • Marta Boticaria
  • Para hacer tesis
  • Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
  • Seminario CIDI
  • Ser farmacéutico es un puntazo
  • Ser farmacéutico es un puntazo!!!
  • Sexenios y acreditaciones
  • Wiki-Libros gratis
  • Wiki-Universidad

Amig@s que sigo

  • Biblioteca Médica Virtual
  • Farmacblog
  • Forumclinic
  • Mucho más que salud

Humor

  • Clase de Farmacia
  • Don Hipocondrio 1ª parte (Cortometraje)
  • El del pitbull
  • Gila en la farmacia
  • La botica
  • Preservativos

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.